El FBI reunirá a testimonios de la mafia colombiana contra El Chapo
El organismo investigador estadounidense contactó a los narcotraficantes colombianos Luis Caicedo, Julio Lozano, Diego Montoya y Juan Carlos Ramírez.

Bogotá
El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) contactó a los narcotraficantes colombianos condenados a prisión en Estados Unidos Luis Caicedo, Julio Lozano, Diego Montoya y Juan Carlos Ramírez para que testifiquen en contra del mexicano Joaquín Guzmán Loera, conocido como ‘el Chapo’, por tráfico de drogas.
Diego Montoya ha afirmado que el capo mexicano le compraba al año hasta 15 toneladas de coca y ha asegurado tener información sobre las órdenes del Chapo para el ensamblaje de submarinos con el fin de transportar la droga.
El FBI reclutó a otros capos extraditados para garantizar que la justicia estadounidense condene a cadena perpetua a Guzmán, según informó el diario colombiano, El Tiempo.
Los abogados defensores del Chapo, Jeffrey Lichtman, Eduardo Balarezo y William Purpura, afirmaron que los potenciales testigos van a mentir a cambio de beneficios judiciales.
Guzmán permanece incomunicado en una celda de una correccional de Nueva York. Los juristas en la defensa del mexicano aseguran que su cliente perdió la noción del día y la noche. La Fiscalía estadounidense autorizó que el Chapo llame 30 minutos al mes a sus familiares.
El Chapo fue extraditado de México a Estados Unidos el pasado 19 de enero. Guzmán enfrenta acusaciones de tráfico de drogas ante las cortes de California y cargos por asesinato y lavado de dinero en los juzgados de Texas.
El mexicano también tiene denuncias en el estado de Nueva York por el presunto ingreso de 23 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante una década.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.