
Colombia
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Guatemala confirmó la captura del expresidente de ese país, Álvaro Colom, por los presuntos delitos de peculado y corrupción ligados al programa para la prestación de transporte urbano, Transurbano.
Colom fue capturado junto con el exministro de Finanzas Públicas, Juan Alberto Fuentes Knight, y el exministro de Gobernación y exalcalde de Villa Nueva, Salvador Gándara.
La Fiscalía ordenó el allanamiento de la casa del expresidente para recabar más evidencias sobre el caso.
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) informó, mediante sus redes sociales, que junto con el Ministerio Público se cumplen 12 allanamientos en el marco del caso de Transurbano.
“Creo que hay que recordar la matanza de choferes que había. El subsidio no era transparente y por medio del programa Transurbano se logró transparentar”, aseguró Colom a los medios a su llegada a la Torre de Tribunales luego de su captura.
Transurbano es el modelo de transporte para ciudades implementado por el Gobierno de Colom entre 2008 y 2012.
Colom ejerció la presidencia de Guatemala en representación del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) de enero de 2008 a enero de 2012, luego de ganarle la elección a Otto Pérez Molina, con una ventaja de 5,36%.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.