El euro sufre su mayor caída frente al dólar estadounidense en más de cinco años
La guerra de Ucrania, la presión inflacionaria y el endurecimiento monetario de la Reserva Federal de EEUU son las principales causas detrás del declive histórico.

ANKARA, Turquía
El euro presentó la mayor caída frente al dólar estadounidense en cinco años este jueves 28 de abril en medio de la guerra en Ucrania y el endurecimiento monetario de la Reserva Federal.
La paridad euro/dólar cayó a 1,0457, su nivel más bajo desde el 11 de enero de 2017, según las cifras oficiales.
Un factor importante detrás del declive histórico es la guerra de Rusia contra Ucrania, que aumenta los riesgos geopolíticos para Europa junto con la presión inflacionaria adicional que representa para la economía de la Unión Europea.
Ante la inflación mundial récord, el Banco Central Europeo aún no ha elevado las tasas de interés.
Sin embargo, la Reserva Federal comenzó el endurecimiento monetario en marzo y se espera que este año lleve a cabo varias subidas de tipos, lo que llevaría a la continuación de la subida del valor del dólar frente a otras monedas.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero, la paridad euro/dólar ha caído un 7,2%, según las cifras oficiales.
Ver también: La economía de EEUU se contrae de forma inesperada un 1,4% interanual en el primer trimestre de 2022
Al menos 2.787 civiles han muerto y otros 3.152 han resultado heridos desde que Rusia lanzó una guerra contra Ucrania, según estimaciones de la ONU, aunque se teme que la cifra real sea mucho mayor.
Más de 5,3 millones de ucranianos han huido a países vecinos y 7,7 millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.