El estado mexicano de Quintana Roo reactiva casi todas sus actividades de comercio
El sur del turístico estado mexicano reactivará casi la totalidad del comercio, con limitaciones de aforo, y solo mantendrá cerrados los sitios de ocio nocturno y las escuelas.

Colombia
El gobernador del estado mexicano de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que la zona sur de su población relajará algunas medidas que había tomado en medio de la pandemia para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19), con lo que se reactivarán casi todas las actividades de comercio.
La zona sur se unirá al norte de Quintana Roo, que alberga la turística ciudad de Cancún, donde se habían terminado varias restricciones.
Ver también:La pandemia que paralizó el mundo hace seis meses y su evolución en Latinoamérica
La medida hace parte del paso de Quintana Roo a la fase de amarillo en un semáforo que mide la intensidad de las restricciones en el que el color verde se traduce en completa normalidad y el rojo en disposiciones fuertes para frenar el impacto de la pandemia.
“El semáforo del 14 al 20 de septiembre de la región norte permanece en color amarillo, con los municipios de Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres. Mientras la región Sur, con los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco, transitan al color amarillo”, indicó Joaquín en una rueda de prensa.
Con la nueva medida, tanto en la zona norte como en la sur de Quintana Roo podrán funcionar los gimnasios y clubes deportivos con un aforo del 50% en espacios cerrados y del 70% en sitios al aire libre.
Otros establecimientos de comercio como los hoteles, restaurantes, parques temáticos, teatros, cines, salones de belleza y las playas podrán funcionar con un aforo del 60%. Las mismas condiciones aplican para los servicios religiosos y turísticos. Los sitios de ocio nocturno y las escuelas se mantendrán cerradas.
Quintana Roo ha notificado 11.117 pacientes contagiados y 1.528 muertes por coronavirus, desde el inicio de la pandemia, según la entidad Servicios Estatales de Salud (SESA) del estado mexicano.
El coronavirus ha dejado en México 70.821 personas fallecidas y 668.381 pacientes contagiados, según el portal web para seguir las estadísticas de la pandemia Worldometers.
La COVID-19 es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 929.605. De más de 29,2 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 21,1 millones se han recuperado en el planeta.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.