Mundo

El embajador de EEUU en Kosovo anuncia que su país impondrá sanciones contra Kosovo por la tensión provocada en el norte

Jeffrey Hovenier, reveló que el Gobierno de Kosovo no se coordinó con Estados Unidos respecto a las acciones llevadas a cabo en el norte, donde los kosovares de etnia serbia protestan por la elección de alcaldes albaneses.

Mustafa Talha Öztürk  | 31.05.2023 - Actualızacıón : 01.06.2023
El embajador de EEUU en Kosovo anuncia que su país impondrá sanciones contra Kosovo por la tensión provocada en el norte Las fuerzas de seguridad kosovares incrementan sus medidas de seguridad tras la escalada de violencia en el municipio de Zvechan, Kosovo, el 30 de mayo de 2023. (Erkin Keçi - Agencia Anadolu)

BELGRADO, Serbia

El embajador de Estados Unidos en Kosovo, Jeffrey Hovenier, anunció este martes que su país impondrá sanciones a Kosovo por las recientes tensiones en el norte del país balcánico.

En declaraciones a los periodistas en Pristina, la capital de Kosovo, Hovenier reveló que el Gobierno de Kosovo no se coordinó con Estados Unidos respecto a las acciones llevadas a cabo en el norte, donde los kosovares de etnia serbia protestan por la elección de alcaldes albaneses.

Hovenier informó que Defender Europa 2023, el mayor ejercicio militar de los aliados de la OTAN en la región de los Balcanes, finalizó para Kosovo y señaló que esta será la primera de las sanciones.

El embajador recalcó que también podrían imponerse sanciones como el bloqueo de las visitas de los líderes de Kosovo a EEUU y el cese de las actividades de lobby por parte de EEUU contra los países que no reconocen la independencia de Kosovo.

Ver también: La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia culpa a la fuerza de paz de la OTAN de la crisis en Kosovo

Hovenier calificó de “urgente” la situación y advirtió que la crisis afectará las relaciones entre Kosovo y EEUU.

El embajador pidió al primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, que no insista en que los polémicos alcaldes trabajen en edificios municipales y que las unidades policiales se retiren de estos edificios.

Hovenier recordó que el Gobierno de Kosovo logró encontrar lugares alternativos donde los alcaldes prestaron juramento y enfatizó que no entienden por qué no usaron estos lugares, “u otros edificios públicos”, para llevar a cabo sus funciones administrativas.

El embajador afirmó que Estados Unidos quiere que los alcaldes de los cuatro municipios de mayoría serbia desempeñen solo funciones administrativas, ya que carecen de mandatos estrictos, y subrayó la necesidad de que “actúen con mucha cautela” y que “acepten que no tienen un gran mandato político para generar cambios”.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın