El Ejército egipcio lanzó una operación antiterrorista a gran escala
Las fuerzas de seguridad egipcias anunciaron que lanzaron una operación antiterrorista a gran escala en varias regiones del Sinaí.

EL CAIRO
El portavoz de las Fuerzas Armadas egipcias, coronel Tamir er-Rifai, en su declaración a través de las redes sociales oficiales, informó que "las fuerzas armadas y la policía pasaron a alerta roja en la implementación de operaciones dentro del alcance de las estrategias dirigidas a cumplir la tarea de neutralizar a elementos terroristas”.
En un anuncio de tres minutos en un canal de televisión nacional, se hizo una segunda declaración donde se informó que "el Ejército y la Policía, empezaron a implementar un plan de lucha a gran escala en todas las direcciones estratégicas, así como otras operaciones y tareas educativas en las regiones del norte y centro del Sinaí, el Delta y oeste del valle del Nilo”.
Rifai explicó que los cuatro objetivos dentro del marco del plan de lucha eran: "el dominio de puntos de conexión externos, limpiar los territorios de los focos terroristas, extremismo y la protección de la sociedad egipcia contra la maldad de los terroristas, y la lucha contra todo tipo de crímenes".
Rifai, quien tiene el apoyo del público sobre este tema, habló con el Ejército y la Policía para solicitar que informen de los factores que amenacen la estabilidad y la seguridad del país.
Tras el incremento de las acciones armadas en el Sinaí, el pasado 29 de noviembre el presidente egipcio, Abdul Fattah al-Sisi, dio instrucciones al Ejército y a la Policía para mantener la estabilidad y la confianza en un plazo de tres meses.
Según fuentes locales de Arish, ciudad en el norte del Sinaí, desde las primeras horas de la mañana se observó una intensa actividad militar en la ciudad y afirman que esta situación es vista como una nueva operación militar integral.
Desde septiembre de 2013, el Ejército egipcio y las fuerzas de seguridad están organizando operaciones para lo que consideran "terroristas e infieles" sobre la base de que han organizado ataques contra las fuerzas de seguridad en muchas provincias del Sinaí.
Se dice que varios grupos armados como la organización Ansar Bait al-Maqdis, que cambió su nombre a Provincia de Sinaí, anunciaron en noviembre de 2014 en el norte del país, que supuestamente habían derrotado a la organización terrorista Daesh.
*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.