El Ejército de Israel se retira de Tulkarem en Cisjordania tras operación militar de 48 horas
Las fuerzas dejaron tras de sí cuatro muertos, varios heridos y daños importantes en la infraestructura, dijeron los testigos locales.

TULKARM, Palestina
El Ejército de Israel se retiró de la ciudad de Tulkarem y de sus campos de refugiados en el norte de Cisjordania ocupada este jueves 29 de agosto por la noche tras una operación militar de 48 horas.
Los testigos dijeron a Anadolu que el Ejército se retiró de la ciudad dejando tras de sí cuatro muertos, varios heridos y daños importantes en la infraestructura.
Agregaron que las excavadoras militares israelíes destruyeron carreteras importantes, destrozaron redes de agua y alcantarillado, derribaron postes eléctricos, demolieron casas y dañaron vehículos.
Los equipos de la Media Luna Roja local entraron en el campo de refugiados de Nur Shams, acompañados por residentes locales.
El campo fue testigo de extensas redadas, demoliciones de casas, arrestos e interrogatorios de campo durante los últimos dos días.
El Ejército israelí lanzó la mayor operación militar desde 2002 en las ciudades de Tulkarem y Yenín, así como en el campo de refugiados de Al Fara, cerca de Tubas, la madrugada de este miércoles y asesinó a 17 palestinos, según las cifras palestinas.
Israel se retiró del campo de Al Fara la madrugada de este jueves después de una operación de 30 horas.
Ver también: Exlíder laborista de Reino Unido advierte que se está presenciando la eliminación total de Palestina
La tensión ha aumentado en toda la Cisjordania ocupada en medio de una brutal ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 40.500 personas, en su mayoría mujeres y niños, desde el 7 de octubre de 2023.
Al menos 670 palestinos han muerto desde entonces, cerca de 5.400 más han resultado heridos y más de 10.300 han sido arrestados en el territorio ocupado, según las cifras palestinas.
En una decisión histórica del 19 de julio, la Corte Internacional de Justicia declaró ilegal la ocupación israelí de tierras palestinas durante décadas y exigió la evacuación de todos los asentamientos existentes en Cisjordania y Jerusalén Este.
*Mohammad Sio y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.