El Ejército de Israel aprueba plan para ofensiva terrestre en Rafah
La ofensiva genera preocupación por una catástrofe humanitaria en la ciudad, donde se encuentran más de medio millón de palestinos que buscan refugio de los ataques israelíes.

JERUSALÉN
El Ejército de Israel aprobó este domingo 11 de febrero un plan para llevar a cabo una ofensiva terrestre en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, según el canal de radiodifusión pública israelí KAN.
"El plan se presentará cuando se le solicite al Ejército que lo haga", dijo el Jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, durante una sesión del Gabinete.
El Ejército israelí afirma que planea lanzar una ofensiva terrestre en Rafah, que alberga más de un millón de palestinos que buscan refugio de los ataques, para "derrotar los batallones restantes de Hamás". La ofensiva planeada ha generado temores de una catástrofe humanitaria en la ciudad.
La ofensiva israelí contra la Franja de Gaza ha causado la muerte de más de 28.000 víctimas, destrucción masiva y escasez de artículos de primera necesidad.
Este miércoles, la Casa Blanca advirtió que una ofensiva israelí en Rafah "sería un desastre" para los palestinos.
Ver también: Hamás confirma dos rehenes israelíes muertos y ocho más heridos en bombardeo de Israel contra Gaza
La guerra israelí en Gaza tiene al 85% de la población del territorio desplazada internamente en medio de una aguda escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha sido dañada o destruida, según la ONU.
A finales de 2023, Sudáfrica presentó un caso ante la Corte Internacional de Justicia en el que acusó a Israel de no cumplir sus compromisos en virtud de la Convención sobre Genocidio de 1948.
El tribunal de la ONU, en su fallo provisional de enero, dictaminó que las afirmaciones de Sudáfrica son plausibles. Ordenó medidas provisionales para que el Gobierno de Israel desista de actos genocidas y tome medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
Temas relacionados
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
