El Ejército colombiano reforzó su presencia en municipio chocoano por posible presencia paramilitar
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz alertó que más de 300 hombres armados al margen de la ley tienen azotada a la comunidad que reside en el corregimiento de Pogue, municipio de Bojayá, Chocó.

BOGOTÁ, Colombia
El Ejército de Colombia señaló que, ante la posible presencia del grupo armado organizado Clan del Golfo en el corregimiento de Pogue, municipio de Bojayá, Chocó, se desplegó una operación militar con más de 100 hombres.
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz alertó que más de 300 hombres armados al margen de la ley tienen azotada a la comunidad que reside en este municipio.
Un comunicado del Comando de la Séptima División del Ejército Nacional añadió que se ordenó “la inserción de 50 hombres más, con el objetivo de contrarrestar las intenciones de los grupos armados organizados del ELN (guerrilla colombiana) y el Clan del Golfo (organización narcoparamilitar), que buscan hacerse con el control de las rutas del narcotráfico en esta zona del departamento”.
Ademas de esto, el comandante de la Séptima División, general Juan Carlos Ramírez Trujillo, se desplazará hasta el corregimiento de Pogue con el fin de “verificar la situación y garantizar la seguridad y el bienestar de la población civil”.
“Como producto de las operaciones militares desarrolladas en el último año, las estructuras armadas del Clan del Golfo en esta región se han visto afectadas de manera contundente, con 37 capturas, dos muertes en desarrollo de operaciones militares, 44 kilos de explosivos neutralizados y 1147 galones de base de coca en proceso y 16 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes destruidos”, concluyó el documento del Ejército.
Bojayá vuelve a ser víctima del conflicto armado colombiano. Hace 17 años, el 2 de mayo de 2002, ocurrió la recordada masacre de Bojayá donde fueron asesinadas más de 80 personas.
Las víctimas perdieron la vida cuando una pipeta de gas fue lanzada y estalló en el centro de la iglesia católica de Bellavista, cabecera municipal de Bojayá, donde los habitantes se resguardaban de las acciones violentas entre el Bloque Elmer Cárdenas de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y los frentes 5, 34 y 57 del Bloque Móvil José María Córdova de la extinta guerrilla de las Farc.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.