Mundo

El Ecuador deja en libertad a uno de los tripulantes del sumergible que EEUU atacó en el mar del Caribe

Un documento del gobierno ecuatoriano obtenido por AP indica que no existe evidencia ni indicio alguno que permita a la fiscalía o a las autoridades judiciales tener certeza de alguna violación de las leyes vigentes por parte de Tufiño.

Daniel Gallego  | 21.10.2025 - Actualızacıón : 21.10.2025
El Ecuador deja en libertad a uno de los tripulantes del sumergible que EEUU atacó en el mar del Caribe Archivo. (Daniel Gonzalez - AA)

ESTAMBUL

El sobreviviente de un ataque estadounidense a un sumergible, acusado por la administración Trump de transportar drogas en el Caribe, fue liberado por las autoridades ecuatorianas después de que la fiscalía declarara que no tenía pruebas de que hubiera cometido un delito en el país sudamericano, según informa la agencia de noticias Associated Press (AP).

Un funcionario, que pidió no ser identificado por no estar autorizado a hablar sobre el asunto, declaró que el ecuatoriano, identificado como Andrés Fernando Tufiño, se encontraba en buen estado de salud tras las evaluaciones médicas.

Un documento del gobierno ecuatoriano obtenido por AP indica que no existe evidencia ni indicio alguno que permita a la fiscalía o a las autoridades judiciales tener certeza de alguna violación de las leyes vigentes por parte de Tufiño.

Tufiño fue repatriado por Estados Unidos durante el fin de semana tras un ataque militar estadounidense contra un sumergible sospechoso de transportar drogas en el Caribe. Un ciudadano colombiano también sobrevivió al ataque y permanece hospitalizado tras ser repatriado a ese país.

Personal militar estadounidense rescató a ambos hombres tras destruir el sumergible el jueves. Trump declaró en redes sociales que la inteligencia estadounidense confirmó que el barco transportaba "principalmente fentanilo y otras drogas ilegales".

Hay poca evidencia que indique que el fentanilo se produce en los Andes, ya que la gran mayoría ingresa a Estados Unidos a través de México.

Trump afirmó que dos personas a bordo murieron y que los dos sobrevivientes estaban siendo repatriados a sus países de origen "para su detención y procesamiento".

El ataque al sumergible fue al menos el sexto de este tipo desde septiembre. Un séptimo, ocurrido el viernes, se reportó durante el fin de semana, lo que eleva el total de muertes por los ataques a al menos 32. Los ataques han generado tensiones en la región, particularmente entre Trump, Venezuela y Colombia, que en su momento fue uno de los aliados más estrechos del gobierno estadounidense en el hemisferio occidental.

El gobierno colombiano afirmó que el sobreviviente "será procesado conforme a la ley" por presunto tráfico de drogas y reveló que el hombre resultó gravemente herido.

El lunes, Colombia anunció que retiró a su embajador en Estados Unidos tras un intercambio cada vez más intenso de opiniones entre su presidente, Gustavo Petro, y Trump por los ataques.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın