El cuerpo encontrado en Argentina tiene los tatuajes de Santiago Maldonado
Los familiares reconocieron las marcas del activista durante una autopsia que se le hizo a un cadáver que apareció en un río cercano al área donde desapareció.

Bogotá
El cuerpo hallado el martes en el río Chubut es el Santiago Maldonado, según aseguró su hermano Sergio Maldonado. El cuerpo apareció a 300 metros del sitio del enfrentamiento entre la Gendarmería e integrantes de la comunidad indígena Mapuche, en el sur de Argentina, donde se le vio por última vez.
“Reconocimos los tatuajes, estamos convencidos de que es Santiago”, afirmó Sergio Maldonado a la salida de la morgue de la Corte Suprema de Justicia en Buenos Aires donde el viernes se inició la autopsia al cadáver.
Las autoridades argentinas aún no han confirmado oficialmente la identidad del cuerpo.
Santiago Maldonado, de 28 años, desapareció el pasado 1 de agosto. La familia lo describe como una persona con afinidad a las causas sociales, dedicado a la estampa de tatuajes, la pintura de murales y a tocar la batería.
Un video divulgado por la familia muestra a Maldonado en un bloqueo en una vía en el sur de Argentina, Ruta 41, el pasado 31 de julio acompañado de mapuches que alegaban la liberación del dirigente del grupo de la comunidad Pu Lof en Resistencia, Facundo Jones Huala.
El mapuche, Matías Santana, les confirmó a las autoridades argentinas que Maldonado se encontraba en el bloqueo a la Ruta 41 el día de la desaparición. El indígena afirmó que las fuerzas de seguridad de la Gendarmería les dispararon y los hicieron huir hacia el río Chubut.
Santana afirmó que huyó en un caballo y que observó con unos binoculares a unos agentes de la Gendarmería cuando detenían y ponían en una camioneta blanca a Maldonado.
“Lo estaban golpeando y lo introdujeron en una camioneta. Después de todo lo sucedido en la represión, nos dimos cuenta que el único compañero que faltaba era Santiago”, manifestó Santana.
La desaparición de Santiago se convirtió en un escándalo internacional sobre el que incluso el líder de la banda U2, Bono, cuestionó en un reciente encuentro que tuvo con el presidente de Argentina, Mauricio Macri.
El artista aseveró que se iba tranquilo al hablar con el mandatario quien “se está tomando el caso muy seriamente". El cantante le dirigió una carta a la familia del joven desaparecido donde aseguró que rezaba para que se conozca qué pasó con Maldonado y les escribió “nunca se rindan”.
El escándalo incursionó en la política al ser citado por la expresidenta de Argentina y principal opositora de Macri, Cristina Fernández. La exmandataria participó en una eucaristía ofrecida por la aparición de Maldonado a principios de septiembre y cuestionó al presidente por la falta de resultados de las investigaciones.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.