El Cuerno de África hasta Yemen es la ruta de migración marítima más transitada del mundo
El portavoz de la OIM, Paul Dillon, dice que por segundo año consecutivo, la 'Ruta Oriental' sigue siendo la ruta de migración más concurrida.

SUIZA
Unas 11.500 personas atravesaron cada mes el zhasta de Yemen en 2019, lo que la convirtió en la ruta de migración marítima más concurrida del mundo, dijo el viernes el organismo de migración de la ONU.
El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Paul Dillon, dijo en una conferencia de prensa en Ginebra que los datos recopilados mostraron que más de 138.000 personas cruzaron el Golfo de Adén hacia Yemen el año pasado.
“Este es el segundo año consecutivo que la llamada Ruta del Este ha reportado más cruces que el Mediterráneo. En 2018, aproximadamente 160.000 personas hicieron el viaje”, dijo Dillon.
Más de 110.000 migrantes y refugiados cruzaron el Mediterráneo hacia Europa en 2019.
Casi todos los que llegaron a Yemen en 2019 tenían la intención de continuar a Arabia Saudita, dijo la OIM.
"A menudo provenientes de las regiones rurales de Oromia, Amhara y Tigray, aproximadamente el 92% de las personas que hicieron el viaje eran ciudadanos etíopes", dijo Dillon.
Mohammed Abdiker, director regional de la OIM para Oriente y el Cuerno de África, también había afirmado: “Si bien las tragedias a lo largo de las rutas del Mediterráneo están bien reportadas, nuestro personal es testigo diario del abuso sufrido por los jóvenes del Cuerno de África en las manos de contrabandistas y traficantes que explotan sus esperanzas de una vida mejor".
La migración en la 'Ruta Oriental' se ha reducido en cinco años de conflicto en Yemen, sin embargo, los migrantes parecen no verse afectados por las estrictas políticas de inmigración del Golfo para los inmigrantes indocumentados.
"Para llegar a Yemen, nos apiñaron a unos 280 en un bote", dijo un hombre etíope de 32 años a la OIM en Adén, Yemen.
"No había oxígeno, y algunas personas se suicidaron arrojándose al mar".
La mayoría de los que toman la ruta desconocen la situación de seguridad en Yemen, donde enfrentan serias preocupaciones de protección, incluidos combates activos o abusos como el secuestro, la tortura por rescate, la explotación y el tráfico.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.