El Consejo de Seguridad de la ONU pide acabar con el vacío de poder en Afganistán
El Consejo de Seguridad instó a "establecer, mediante negociaciones inclusivas, un nuevo gobierno unido e integrador".

Washington DC
Por: Michael Hernández
El Consejo de Seguridad de la ONU pidió el lunes a las partes enfrentadas de Afganistán que pongan fin inmediatamente a la violencia y recurran a las negociaciones para llenar el "vacío de poder" después de que los talibanes se apoderaran del país.
Los miembros del Consejo instaron a "establecer, a través de negociaciones inclusivas, un nuevo gobierno unido, integrador y representativo, que incluya la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres", tras una reunión de emergencia celebrada a primera hora del día.
Además, "subrayaron que deben garantizarse la continuidad institucional y el cumplimiento de las obligaciones internacionales de Afganistán, así como la seguridad de todos los ciudadanos afganos e internacionales".
Ver también: Suspenden todos los vuelos en el aeropuerto de la capital de Afganistán
El Consejo "hizo un llamado a las partes para que se adhieran a las normas y estándares internacionales en materia de derechos humanos y pongan fin a todos los abusos y violaciones", al tiempo que expresó su "profunda preocupación" por las violaciones que ya se han registrado tras la toma de control por parte de los talibanes, y subrayó que Afganistán no debe volver a convertirse en un lugar seguro para grupos terroristas.
"Los miembros del Consejo de Seguridad reafirmaron la importancia de combatir el terrorismo en Afganistán para garantizar que este territorio no se utilice para amenazar o atacar a ningún país, y que ni los talibanes ni ningún otro grupo o individuo afgano apoyen a los terroristas que operan en el territorio de algún otro país", señaló en un comunicado.
Los talibanes se han apoderado rápidamente de Afganistán en una ofensiva relámpago que ha sorprendido a las potencias occidentales mientras las fuerzas gubernamentales del país se deshacían.
La capital, Kabul, cayó en manos del grupo el domingo después de que el gobierno afgano se derrumbara y el expresidente Ashraf Ghani abandonara el país.
Tras su marcha, el expresidente Hamid Karzai, el veterano político Gulbuddin Hekmatyar y el principal negociador de la paz, Abdullah Abdullah, han estado trabajando para garantizar un traspaso de poder pacífico al grupo islamista.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la traducción y redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.