El Consejo de Estado de Colombia eliminó sanción a exalcalde de Bogotá
El exalcalde Gustavo Petro fue castigado por la Procuraduría de su país con la destitución de su cargo en la capital colombiana en 2013.

Colombia
El Consejo de Estado de Colombia eliminó la sanción de la Procuraduría de su país contra el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, castigado con la destitución de su cargo en la capital colombiana e inhabilitado para participar en política por 15 años en 2013.
La decisión se tomó el miércoles con una votación de 17 magistrados a favor y uno en contra, después de un debate en la sala plena del alto tribunal que duró más de siete horas.
El Consejo de Estado concluyó que la decisión de la Procuraduría no tuvo en cuenta las pruebas que presentó la defensa del exalcalde sobre los motivos que lo llevaron a cambiar el esquema de la recolección de las basuras de Bogotá y por lo que fue sancionado.
Los magistrados discutieron una ponencia donde se expuso que tampoco se pudo comprobar la mala intención de Petro en el cambio de la política en la recolección de las basuras.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aseguró la semana pasada que la inhabilidad para ejercer cargos públicos solo puede surgir por una condena de un juez penal y no por sanciones administrativas o fiscales como sucedió en el caso de Petro.
“El Consejo de Estado en fallo de fondo y definitivo anuló el proceso disciplinario contra mí, que el procurador Ordoñez expidió en 2013 y por el cual me destituyó e inhabilitó por 15 años. Es un triunfo de la justicia y de la ciudadanía bogotana que se movilizó”, aseguró el exalcalde bogotano al conocer el fallo.
Petro es uno de los candidatos para la elección presidencial de Colombia de 2018.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.