El congreso hondureño del período 2018-2022 inició sesiones
Los 128 diputados del legislativo se posesionaron un día después de la apertura de investigaciones por corrupción a más de 60 congresistas.

Colombia
El Congreso de Honduras elegido el pasado 26 de noviembre para el período 2018-2022 inició sesiones el jueves. El primer encuentro de los 128 diputados que conforman el legislativo estuvo marcado por el anuncio de los integrantes de los partidos opositores en la coalición Alianza de Oposición de participar en las protestas programadas en la posesión del presidente reelecto, Juan Orlando Hernández, el próximo 27 de enero.
El presidente del Congreso, Mauricio Oliva, inauguró el período y manifestó que los diputados legislarán para generar empleo, acceso al crédito, modernizar el sistema electoral, consolidar el crecimiento económico, impulsar la educación y disminuir la inseguridad.
“Esta elevada asignación trae consigo un altísimo honor y una gran responsabilidad. Ser diputados al Congreso Nacional de la República es tener el privilegio de ser depositarios de la genuina voluntad de los ciudadanos”, aseveró Oliva.
El inicio de las sesiones del Congreso de los próximos cuatro años en Honduras tuvo lugar un día después de que el representante de la Misión de Apoyo en contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih) de la OEA, Juan Jiménez, anunciara que abrió investigaciones a más de 60 congresistas. Las indagaciones se adelantan en conjunto con el Ministerio Público del país.
Jiménez manifestó en rueda de prensa que la investigación se ha hecho desde octubre de 2017 y que se ha centrado en el traslado de recurso públicos a Organizaciones No Gubernamentales con el fin de desviar fondos del Estado.
"Iniciamos una investigación, no pueden detener y lo que estamos reclamando es que dejen trabajar al Ministerio Público y a la Misión", sostuvo Jiménez.
El representante de la Maccih denominó a la investigación como la Red de Diputados y habla de un pacto de impunidad que incluye al Tribunal Superior de Cuentas, encargado de hacer auditoria a los recursos destinados a las ONG.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.