
SAO PAULO, Brasil
La Cámara de los Diputados de Brasil salvó este miércoles, por segunda vez consecutiva, al presidente Michel Temer (del partido PMDB) de ser investigado por la formación de organización criminal y obstrucción de la justicia. A pesar de que la votación se encuentra en curso, el mandatario ha alcanzado los 172 votos necesarios para evitar que la denuncia sea trasladada al Supremo Tribunal de Brasil para su revisión.
El resultado ha sido muy similar al registrado el pasado 2 de agosto, cuando el Congreso sepultó por 263 votos a 227 la primera denuncia contra el presidente, entonces acusado de haber practicado corrupción pasiva.
Con esta segunda victoria, el mandatario sólo tendrá que afrontar las investigaciones a finales de 2018, cuando concluya su legislatura. “Lo más importante ahora es que Brasil pase página con ese tema”, ha defendido el diputado del PMDB Mauro Pereira.
El presidente y sus aliados se valieron de una cena celebrada la víspera de la votación en la casa del vicepresidente de la Cámara, Fábio Ramalho (PMDB-MG), en Brasília, para consolidar su base de apoyos y garantizar que no recibiera menos votos favorables que hace dos meses.
La oposición buscaba no comparecer a la sesión parlamentaria e impedir el quórum de 372 diputados necesario para una votación. “Hemos llamado a todos los colegas que votaron a favor de la investigación de Temer en agosto y les pedimos que no registraran presencia hoy. Así, la solución sería evitar la votación y Michel Temer tendría que comparecer ante la Nación para explicarse”, ha contado a la Agencia Anadolu el diputado Silvio Costa, del partido Avante, principal defensor del boicot.
Sin embargo, la estrategia de la oposición no fue suficiente para retrasar la decisión por dos semanas, período en el que pretendía sumar más votos contrarios al Gobierno.
La jornada de votación estuvo marcada por el ingreso de Michel Temer en el Hospital Militar de Brasilia, después de que sintiera un malestar. En nota oficial, el Palacio del Planalto (sede del Gobierno) explicó que el presidente sintió una "molestia" y que el médico de turno en el Palacio le diagnosticó una obstrucción urológica y recomendó que se trasladara al Hospital Militar para la realización de unas pruebas. Las fuentes oficiales sostienen que Temer debe regresar a su residencia este mismo miércoles.
Temer es el primer presidente de Brasil investigado por crímenes cometidos en ejercicio y es uno de los principales objetivos del Supremo Tribunal Federal (STF) dentro de la llamada Operación Lava Jato.
El Gobierno de Temer siempre ha negado todas las acusaciones por los delitos, que también involucran a dos de sus principales ministros, Eliseu Padilha, de la Casa Civil, y Moreira Franco, de la Secretaría General de la Presidencia. Los políticos eran señalados de facilitar el recibo de coimas estimadas en 587 millones de reales y dificultar su investigación judicial.
____________________
¿Qué es la Operación Lava Jato?
La Lava Jato es la mayor operación en contra del lavado de dinero y anticorrupción en la historia del Brasil. Iniciada en marzo de 2014, con la investigación de cuatro organizaciones criminales lideradas por los petroleros, la operación señaló irregularidades en Petrobras, mayor compañía estatal del país.
La operación se adelanta en Río de Janeiro y en el Distrito Federal, es conducida por la Fiscalía y el Supremo Tribunal Federal. Se estima que el volumen de recursos desviados de las arcas públicas llega a los miles de millones de reales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.