El Comité Nobel de la Real Academia Sueca de Ciencias reparte el Premio Nobel de Química 2022 entre tres científicos
La Fundación Noble señaló que “el Premio Nobel de Química 2022 se trata de hacer que los procesos difíciles sean más fáciles”.

ESTAMBUL
La Fundación Nobel anunció este miércoles que el Comité Nobel de la Real Academia Sueca de Ciencias, en la capital Estocolmo, repartió el Premio Nobel de Química 2022 entre los científicos Carolyn Ruth Bertozzi, Morten Peter Meldal y Karl Barry Sharpless.
En una nota de prensa, la fundación señaló que “el Premio Nobel de Química 2022 se trata de hacer que los procesos difíciles sean más fáciles”.
En este sentido, la fundación informó que el estadounidense Sharpless y el danés Meldal “sentaron las bases para una forma funcional de la química, la química del clic, en la que los componentes básicos moleculares se unen de manera rápida y eficiente”.
Mientras que la estadounidense Bertozzi “llevó la química del clic a una nueva dimensión y comenzó a utilizarla en organismos vivos”.
Ver también: El Comité Nobel de la Real Academia Sueca de Ciencias reparte el Premio Nobel de Física 2022 entre tres científicos
La fundación explicó que, durante mucho tiempo, los químicos se han visto impulsados por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas e indicó que, en la investigación farmacéutica, esto a menudo ha involucrado la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales.
“Esto ha dado lugar a muchas construcciones moleculares admirables, pero generalmente consumen mucho tiempo y son muy caras de producir”, agregó la fundación.
El presidente del Comité Nobel de Química, Johan Aqvist, recalcó que “el premio de química de este año trata de no complicar demasiado las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo”, y enfatizó que “las moléculas funcionales se pueden construir incluso siguiendo una ruta directa”.
Sharpless, quien ahora recibe su segundo Premio Nobel de Química, acuñó el concepto de “química clic” alrededor del año 2000. Se trata de “una forma de química simple y confiable, donde las reacciones ocurren rápidamente y se evitan subproductos no deseados”.
Poco después, Meldal y Sharpless, independientemente el uno del otro, presentaron lo que ahora es la joya de la corona de la química del clic: la cicloadición de azida alquino catalizada por cobre.
Esta es una reacción química elegante y eficiente que ahora es de uso generalizado, entre ellos, el desarrollo de productos farmacéuticos para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito.
Por su parte, Bertozzi desarrolló reacciones de clic que funcionan dentro de los organismos vivos a fin de “mapear biomoléculas importantes, pero esquivas, en la superficie de las células (glicanos)”. Sus reacciones biortogonales tienen lugar sin alterar la química normal de la célula.
Estas reacciones ahora se usan globalmente para explorar células y rastrear procesos biológicos. Los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer, que ahora se están probando en ensayos clínicos, utilizando reacciones biortogonales.
“La química del clic y las reacciones biortogonales han llevado a la química a la era del funcionalismo”, afirmó la fundación y aseguró que “esto está trayendo el mayor beneficio para la humanidad”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.