El comercio de petróleo continúa entre la organización terrorista YPG/PKK y el régimen sirio
La organización terrorista vendió en el último mes 15.000 camiones de crudo al régimen de Bashar al Assad, sancionado por Estados Unidos, según fuentes locales.

Siria
La organización terrorista YPG/PKK continúa vendiendo al régimen de Bashar al Assad los recursos petroleros que controla en Siria gracias al apoyo de Estados Unidos.
Fuentes locales le dijeron a la Agencia Anadolu que la organización terrorista envía un promedio de 500 camiones de petróleo diarios a la zona controlada por el régimen de Assad. En este contexto, en el último mes, la organización terrorista vendió 15.000 camiones de petróleo al régimen, sancionado por Estados Unidos.
La Agencia Anadolu captó imágenes en las áreas ocupadas por YPG/PKK de los camiones petroleros del jefe de milicia y diputado del régimen, Hussam al-Qatirji, responsable del comercio del régimen con organizaciones terroristas.
Los vehículos, que transportaban el petróleo de la región de Rmelan, fueron vistos en tres puntos diferentes: Tal Tamir, Ayn Issa y Raqqa.
En las imágenes, se observa que los camiones van acompañados de vehículos blindados rusos en su transcurso a la región dominada por el régimen sirio.
El socio de EEUU sigue infringiendo sus leyes
YPG/PKK, la organización terrorista "socia" de EEUU en la región, continúa violando las leyes estadounidenses al vender petróleo al régimen de Assad y comerciar con Hussam al-Qatirji, que figura en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
En virtud de la Ley César para la Protección Civil en Siria, promulgada el 17 de junio, existen sanciones por comerciar y ayudar al régimen a desarrollar la producción de petróleo nacional.
EEUU amenaza a las personas e instituciones que violan esta ley con sanciones como la prohibición de viajar, la congelación de activos en el país y el bloqueo de cualquier transacción financiera con otros países y empresas.
No está claro si EEUU impondrá sanciones a YPG/PKK, que claramente viola la ley mencionada.
Ver también: Brigada Zainabiyoun, la fuerza paramilitar que puede generar tensiones entre Pakistán e Irán
Continúa la escasez de combustible en las regiones del régimen
El régimen de Assad satisfacía sus necesidades de combustible refinando el petróleo que extraía antes de la guerra civil. Sin embargo, ha experimentado una crisis de combustible desde que los campos petroleros fueron ocupados primero por la organización terrorista Daesh/ISIS y luego por YPG/PKK.
La escasez de combustible y gas se ha vuelto crónica en las ciudades de Alepo, Latakia, Damasco y Hama, que se encuentran bajo el control del régimen de Assad.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.