Mundo

El COI se prepara para prohibir que las mujeres transgénero compitan en categorías femeninas

La nueva política se basa en hallazgos que demuestran que los beneficios físicos de nacer hombre "persisten incluso después de la supresión de testosterona".

Gizem Nisa Çebi Demir  | 11.11.2025 - Actualızacıón : 12.11.2025
El COI se prepara para prohibir que las mujeres transgénero compitan en categorías femeninas Archivo. (Mehmet Murat Önel - AA)

ESTAMBUL

El Comité Olímpico Internacional (COI) se prepara para prohibir que las mujeres transgénero compitan en categorías femeninas en todos los deportes olímpicos tras una revisión científica sobre las ventajas físicas asociadas a la pubertad masculina, según informó The Times.

Según el diario británico, la nueva política, que se espera sea anunciada a principios del próximo año bajo la presidencia de Kirsty Coventry, se basa en hallazgos que demuestran que los beneficios físicos de nacer hombre "persisten incluso después de la supresión de testosterona".

La revisión fue presentada la semana pasada en Lausana, Suiza, por Jane Thornton, médica deportiva canadiense, directora médica y científica del COI y exremera olímpica.

"Fue una presentación muy científica, objetiva e imparcial que expuso claramente las pruebas", declaró a The Times una fuente cercana a la reunión, añadiendo que la respuesta de los miembros del COI fue "sumamente positiva".

Las nuevas normas sustituirían la anterior normativa del COI que permitía a los atletas transgénero competir con niveles reducidos de testosterona, un marco que dejaba las decisiones sobre la elegibilidad a criterio de cada deporte.

Coventry, exnadadora olímpica de Zimbabue que asumió el cargo este año, ha declarado que el enfoque del comité busca "priorizar la protección de la categoría femenina" manteniendo un "enfoque científico" en coordinación con las federaciones internacionales.

También se espera que la política aborde la situación de las atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD), tras los debates en torno a competidoras como la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Lin Yu-Ting, quienes ganaron medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 a pesar de haber tenido problemas de elegibilidad.

El anuncio podría realizarse en febrero, durante una sesión del COI previa a los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina, una vez finalizada la revisión legal de las nuevas normas.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
COI
Bu haberi paylaşın