El ciclón Idai ha cobrado 700 vidas en el sur de África
Las organizaciones de salud temen que las inundaciones y los cuerpos en descomposición puedan desatar un brote de cólera.

ANKARA
Más de 700 personas han muerto en tres países del sur de África, una semana después de que el ciclón Idai tocó tierra en Mozambique, creando una gran crisis humanitaria en la región, según informaron funcionarios.
El ministro de Tierras y Medio Ambiente de Mozambique, Celso Correia, dijo a los reporteros en la ciudad portuaria de Beira el sábado que al menos 417 cuerpos habían sido descubiertos solo en su país y varias personas seguían desaparecidas.
“La situación sigue siendo crítica”, señaló el alcalde, citado por los medios de comunicación locales.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó en un comunicado que al menos 259 personas habían muerto en Zimbabue después de que el ciclón llegó allí hace nueve días.
“Unas 217 [personas] están desaparecidas. Las autoridades confirmaron que 16.000 familias han sido desplazadas”, agregó la OIM.
Según informes oficiales, al menos 56 personas murieron en Malawi.
El ciclón Idai tocó tierra en la ciudad portuaria de Beira, en Mozambique, el jueves pasado, con vientos de hasta 110 millas (177 kilómetros) por hora, causando estragos en Mozambique, Zimbabue y el vecino Malawi.
Miles de víctimas siguen atrapadas en aldeas inundadas en Mozambique mientras las agencias humanitarias trabajan sin interrupciones para rescatarlas.
“Aproximadamente 1.7 millones de personas están afectadas por el ciclón Idai; casi la mitad de los afectados son niños”, declaró la agencia de la ONU para la infancia, Unicef.
De acuerdo con Unicef, la situación en Mozambique sigue siendo crítica, ya que no hay electricidad ni agua.
“Cientos de miles de niños necesitan ayuda inmediata. La prioridad en este momento es darles refugio, comida, agua, educación y protección”, aseveró Unicef.
Según las agencias de ayuda, alrededor de 100.000 personas en Mozambique están siendo alojadas en refugios temporales.
Imágenes aéreas y videos vistos por la Agencia Anadolu de partes de Mozambique muestran casas y aldeas sumergidas en el agua.
Las imágenes de video reproducidas en algunas estaciones de televisión locales en Sudáfrica muestran a los residentes de las áreas afectadas por el desastre en Zimbabue, excavando entre los escombros para buscar los cuerpos de sus seres queridos.
Las autoridades en Malawi dicen que se han registrado al menos 56 muertes y 577 heridos como resultado de las fuertes lluvias en la nación del sur de África.
Según las declaraciones de la ONU y los medios de comunicación locales, decenas de miles de víctimas han perdido sus hogares, se han perdido los cultivos y las carreteras se han dañado en Mozambique, Malawi y Zimbabue.
Las organizaciones de salud temen que las inundaciones y los cuerpos descompuestos puedan desencadenar un brote de cólera.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.