El canciller de Sudán condena el silencio de la comunidad internacional ante las atrocidades cometidas por las FAR
Muhyiddin Salim subrayó la necesidad de que la comunidad internacional aúne esfuerzos para designar a las FAR como organización terrorista.
PUERTO DE SUDAN, Sudán
El ministro de Asuntos Exteriores de Sudán, Muhyiddin Salim, condenó el silencio de la comunidad internacional ante las continuas violaciones de derechos humanos cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en las ciudades de El Fasher, Darfur del Norte (oeste), y Bara, Kordofán del Norte (sur), según informó la Agencia de Noticias Sudanesa (SUNA).
Durante su reunión con la directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Bob, en la ciudad sudanesa de Puerto Sudán, Salim denunció el silencio de la comunidad internacional sobre las violaciones cometidas por las FAR, que, según afirmó, «se siguen cometiendo en El Fasher y Bara».
Salim subrayó la necesidad de que la comunidad internacional aúne esfuerzos para designar a las FAR como organización terrorista y reafirmó el pleno compromiso de su gobierno de facilitar la labor de las organizaciones humanitarias y garantizar la seguridad del personal humanitario, destacando la continua colaboración con la OIM, en particular en lo relativo al proyecto de retorno voluntario de los migrantes sudaneses.
La crisis humanitaria en Sudán se ha agravado debido al conflicto en curso entre el ejército y las RSF, que comenzó en abril de 2013 y ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de aproximadamente 13 millones.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
