Mundo

El alcalde de Londres denuncia que lenguaje de los políticos alimenta la violencia de extrema derecha

Los musulmanes "son ciudadanos británicos, no han infringido la ley, no han hecho nada malo y están asustados", dijo el alcalde de Londres, Sadiq Khan.

Behlul Cetinkaya  | 16.08.2024 - Actualızacıón : 20.08.2024
El alcalde de Londres denuncia que lenguaje de los políticos alimenta la violencia de extrema derecha El alcalde de Londres, Sadiq Khan. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El lenguaje utilizado por los políticos en Reino Unido ha alimentado la reciente violencia de extrema derecha que ha plagado el país, dijo el alcalde de Londres, Sadiq Khan.

"Tengo miedo cuando los políticos tradicionales usan palabras como, entre comillas, 'invasión' cuando se trata de inmigrantes, frases como 'este es un país islamista' o como 'Londres está dirigido por islamistas', que es algo que ha sido dicho por un político conservador de alto rango", expresó Khan a Anadolu en una entrevista exclusiva.

"Eso conduce a una deshumanización de los musulmanes, una deshumanización de los solicitantes de asilo, los refugiados y los inmigrantes. No creen que seamos humanos, creen que somos infrahumanos", lamentó el alcalde, que nació en una familia británica pakistaní.

"Por eso creo que los políticos tienen la responsabilidad de usar el lenguaje con cuidado, porque las consecuencias son que los musulmanes tienen miedo", agregó.

Khan habló sobre las medidas tomadas contra la violencia de extrema derecha en la ciudad, los pasos que se pueden tomar para frenar el odio y la violencia en las redes sociales y el impacto del lenguaje usado por los políticos ultraderechistas.

Después del ataque con arma blanca del mes pasado en Southport, Inglaterra, que se cobró la vida de tres niñas y fue falsamente atribuido a un solicitante de asilo musulmán, los extremistas de derecha atacaron a musulmanes y personas de color, recordó Khan.

Después de que la ira se avivara por las falsas afirmaciones en línea sobre el ataque, continuó, la gente "atacó una mezquita, intentaron atacar otras más. Sabemos que se detuvo a personas en automóviles y fueron atacadas para ver si eran musulmanes. Sabemos que un albergue que hospedaba a solicitantes de asilo fue incendiado".

Los musulmanes de Londres tienen "miedo"

Tras una reunión que mantuvo con los líderes de la comunidad musulmana después de la violencia, Khan indicó: "Los líderes con los que acabo de hablar... sus congregaciones tienen miedo. Muchos de los padres cuyos hijos volvieron a la escuela están asustados. Y mi trabajo como alcalde, trabajando con la Policía, trabajando con el Gobierno, trabajando con los londinenses, es asegurarme de que los londinenses, particularmente aquellos que son musulmanes, no solo estén seguros, sino que también se sientan seguros. Porque son ciudadanos británicos, no han infringido la ley, no han hecho nada malo y están asustados".

"Sé que soy un blanco también porque soy musulmán. Lo sé porque tengo protección policial como resultado", agregó.

Khan también comentó sobre la naturaleza indiscriminada de los ataques, al decir: “Ya saben, estos racistas, estos extremistas, no discriminan entre ‘este musulmán’ y ‘aquel musulmán’. Todos somos blanco".

"Lo que yo diría a las empresas de redes sociales es que, a menos que asuman su responsabilidad, no se sorprendan si hay (nuevas) regulaciones", manifestó Khan con respecto al uso de las redes sociales para difundir calumnias discriminatorias y violencia de extrema derecha.

Los delitos de odio como el racismo, la islamofobia y el antisemitismo se ven amplificados por el ambiente percibido como “sin reglas” de las redes sociales, observó el alcalde.

"Desafortunadamente, este odio, (esta) desinformación se amplifica en las redes sociales y se difunde antes de que haya una oportunidad de refutarla. Desafortunadamente, las redes sociales han dado la impresión de ser un ambiente sin reglas. Las reglas no se aplican a ellas, y deberían aplicarse a ellas", enfatizó, y agregó que tal incitación es "un delito penal".

*Efe Ozkan y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.