Mundo

El abogado británico Karim Asad Ahmad Khan se juramentó como nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional

Karim Asad Ahmad Khan reemplaza a Fatou Bensouda quien fue víctima de sanciones de Washington durante el Gobierno Trump por investigar presuntos crímenes de guerra de los soldados estadounidenses en Afganistán.

Selman Aksünger  | 16.06.2021 - Actualızacıón : 17.06.2021
El abogado británico Karim Asad Ahmad Khan se juramentó como nuevo fiscal de la Corte Penal Internacional El abogado británico Karim Asad Ahmad Khan se juramenta antes de asumir sus funciones como nuevo fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI). (Corte Penal Internacional - Agencia Anadolu)

PAÍSES BAJOS

El abogado británico Karim Asad Ahmad Khan inició sus funciones como nuevo fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI) este miércoles.

Karim Khan prestó juramento en el edificio de la CPI en La Haya en presencia del presidente del tribunal, Piotr Hofmanski, y asumió formalmente su cargo de nueve años.

En un discurso posterior a la ceremonia de juramentación, Khan señaló que trabajará para garantizar que los criminales no queden impunes y que, en consecuencia, actuará de conformidad con el acuerdo fundacional de la corte: el Estatuto de Roma.

Al señalar que como Fiscalía deben prometerle resultados a las víctimas y no dejarlas ir del juzgado con las manos vacías, afirmó que actuarán de acuerdo con la verdad.

Khan fue jefe del equipo de la ONU que investiga el genocidio, los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra perpetrados por la organización terrorista Daesh/ISIS en Irak.

Su nombre comenzó a ser conocido en 2014 gracias a sus investigaciones sobre el ataque de Israel a la Franja de Gaza en ese entonces y los presuntos crímenes de guerra de Estados Unidos en Afganistán.

Mensaje de despedida de la exfiscal general Fatou Bensouda

Por su parte, la ahora exfiscal general de la CPI, Fatou Bensouda, emitió un mensaje de despedida.

"La Fiscalía debe basarse solo en la ley, sin temor ni favoritismos, sin importar quiénes sean las partes, con el fin de que sea justa, eficaz y disuasoria", señaló.

Bensouda, quien comenzó a trabajar en la Fiscalía en 2004, fue nombrada fiscal general el 15 de junio de 2012.

Durante sus nueve años en el cargo, la gambiana tomó decisiones importantes con respecto a eventos en Afganistán, Palestina, Ucrania y Myanmar.

Bensouda fue víctima de sanciones de Washington durante el Gobierno Trump por investigar crímenes de guerra de los soldados estadounidenses en Afganistán.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.