El ébola ha causado más de 1.400 muertes en el Congo
Desde el rebrote de la epidemia a finales de julio de 2018 han sido vacunadas 141.754 personas de las provincias de Kivu del Norte y de Ituri.

DAKAR
En la República Democrática del Congo (RDC), el Ministerio de Salud reveló que durante el último rebrote de ébola en julio de 2018, que comenzó en la provincia de Kivu del Norte y se extendió a la provincia de Ituri, han muerto 1416 personas.
Durante el rebrote se han registrado 2.247 casos de fiebre hemorrágica, de los cuales 2.153 pacientes eran portadores del virus.
Además, 94 personas han muerto por fiebre hemorrágica no asociada al virus del ébola.
Las autoridades han reportado que se han recuperado 623 personas portadoras del virus y 114 personas están internadas en centros de tratamiento de ébola.
Por otro lado, gracias a una campaña lanzada en la región el 8 de agosto de 2018, 141.754 personas han sido vacunadas contra el virus.
El virus, que causa un tipo de fiebre hemorrágica, apareció por primera vez en 1976 con dos brotes simultáneos uno en Nzara en Sudán y otro en Yambuku en la RDC. Debido a que el brote de RDC comenzó en un pueblo cerca del río Ébola, el virus fue bautizado con el nombre del afluente.
El ébola se propagó en diciembre de 2013 en África occidental. En el brote de Guinea, Liberia y Sierra Leona que ocurrió entre 2014 y 2017, 30.000 personas contrajeron la enfermedad y más de 11,000 personas murieron.
*Aicha Sandoval contribuyó con la redacción de esta nota.