Mundo

Ejército colombiano sembró 4.500 frailejones para preservar el páramo

La siembra se realizó en el departamento del Tolima, en el centro de Colombia.

Santiago Serna Duque  | 18.12.2019 - Actualızacıón : 18.12.2019
Ejército colombiano sembró 4.500 frailejones para preservar el páramo La iniciativa busca repoblar con la especie en diferentes zonas devastadas por incendios forestales y donde han desaparecido frailejones de hasta 300 años de existencia. (Juan David Moreno Gallego - Agencia Anadolu)

Colombia

Este martes el ejército colombiano sembró 4.500 plántulas de frailejones en la vereda La Cabaña, municipio de Murillo, norte del Tolima, ubicada a más de 3.800 metros de altura, cerca al volcán Nevado del Ruiz.

La iniciativa busca repoblar con la especie en diferentes zonas devastadas por incendios forestales y donde han desaparecido frailejones de hasta 300 años de existencia. La planta es característica del ecosistema de páramos y cumple una importante labor para nutrir las fuentes hídricas del subsuelo, pero es delicada y crece apenas un centímetro por año. De las 98 especies de frailejón existentes, más de la mitad están amenazadas.

En la actividad de este martes participaron habitantes de la zona, quienes se unieron para realizar la siembra de esta planta característica de los páramos, que en un año crece tan solo un centímetro.

La jornada también tuvo el apoyo de Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), Parques Nacionales Naturales, Ministerio del Interior, Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Murillo.

El Ejército empezó a sembrar estas especies en diferentes partes del país desde junio del 2017.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.