Mundo

EEUU y la ONU condenan ataques a escuelas en Afganistán que dejaron al menos seis muertos

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró que los ataques contra los civiles y la infraestructura civil están estrictamente prohibidos por el derecho internacional humanitario.

Riyaz ul Khaliq y Miguel Hernández  | 20.04.2022 - Actualızacıón : 23.04.2022
EEUU y la ONU condenan ataques a escuelas en Afganistán que dejaron al menos seis muertos  Al menos seis personas murieron y otras 11 resultaron heridas después de múltiples explosiones en una escuela de niños en la capital de Afganistán, Kabul, este martes 19 de abril. Las explosiones tuvieron como objetivo la escuela secundaria Abdul Raheem Shaheed, ubicada en el distrito 18 de la ciudad. (Agencia Anadolu)

ESTAMBUL-WASHINGTON
El Departamento de Estado de Estados Unidos y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenaron este martes 19 de abril los ataques contra dos instituciones educativas en Afganistán que dejaron al menos seis muertos y 11 heridos.
 
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, expresó en un comunicado su "indignación por los atroces ataques de hoy" contra el Centro Educativo Mumtaz y la Escuela Secundaria Abdul Rahim Shahid, en Kabul.
 
"Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a las familias y otros seres queridos de los asesinados en estos actos cobardes. Los perpetradores deben ser llevados ante la justicia", aseguró Price.
 
"Todos los niños afganos merecen continuar sus estudios de manera segura y sin temor a la violencia", agregó.
 
Más temprano en el día, se produjeron dos explosiones en la escuela secundaria, ubicada en el barrio chiíta de Dasht-e-Barch, cuando los estudiantes salían de sus clases de la mañana, informó el portavoz de la Policía de la ciudad, Khalid Zadran, quien agregó que las fuerzas de seguridad llegaron al lugar e iniciaron una investigación sobre los ataques.
 
Otras explosiones se registraron en el Centro de Educación Mumtaz, a un par de kilómetros del otro centro educativo y en el mismo barrio chiíta, según Associated Press.
 
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también condenó los "espantosos ataques" y expresó "su más sentido pésame a las familias de las víctimas y su deseo de una pronta recuperación de los heridos".
 
“Los ataques contra los civiles e la infraestructura civil, incluidas las escuelas, están estrictamente prohibidos por el derecho internacional humanitario”, enfatizó.
 
Ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque. Sin embargo, el área ha sido atacada anteriormente por Daesh/ISIS.
 
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.