Mundo

EEUU y China revelan un inesperado acuerdo vinculado al cambio climático

Pekín y Washington expresaron su firme “compromiso de trabajar juntos para fortalecer la implementación del Acuerdo de París 2015” en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021.

Riyaz ul Khaliq  | 11.11.2021 - Actualızacıón : 13.11.2021
EEUU y China revelan un inesperado acuerdo vinculado al cambio climático Bandera de Estados Unidos y China (Archivo Agencia Anadolu)

ESTAMBUL
El cambio climático ha juntado a China y Estados Unidos en una extraña unidad luego de que ambos se comprometieran a usar procesos multilaterales para evitar impactos catastróficos vinculados a la subida de las temperaturas.

El acuerdo fue anunciado por el enviado especial de China sobre el clima, Xie Zhenhua, y su homólogo estadounidense, John Kerry, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) que concluirá este viernes 12 de noviembre en Glasgow, Escocia.
 
“EEUU y China están comprometidos a perseguir tales esfuerzos, incluso a través de la adopción de acciones climáticas mejoradas que aumenten la ambición en la década de 2020 en el contexto del Acuerdo de París, con el objetivo de mantener el límite de temperatura mencionado anteriormente al alcance y cooperar para identificar y abordar los desafíos y oportunidades relacionados”, señaló el Departamento de Estado estadounidense este miércoles 10 de noviembre por la noche en una declaración conjunta con Pekín.
 
Agregó que "EEUU y China recuerdan su firme compromiso de trabajar juntos y con otras partes para fortalecer la implementación del Acuerdo de París".
 
Las dos principales economías del mundo son las mayores emisoras de dióxido de carbono.
 
El acuerdo llegó como una sorpresa para muchos, pero los expertos sugirieron anteriormente que el tema climático, además de Afganistán e Irán, es una de las áreas donde convergen los intereses de los dos países.
 
Pekín y Washington están en desacuerdo con respecto a la COVID-19, Taiwán, Hong Kong y el tema de los derechos humanos de los uigures en Sinkiang. Debido a esto, el compromiso climático apareció como un raro ejemplo de unidad.
 
La declaración elogió los “esfuerzos significativos” que se están realizando en todo el mundo para abordar la crisis climática. “Sigue existiendo una brecha significativa entre dichos esfuerzos, incluido su efecto agregado, y los que deben tomarse para lograr los objetivos del Acuerdo de París", detalló.
 
“Las dos partes enfatizan la importancia vital de cerrar esa brecha lo antes posible, particularmente a través de mayores esfuerzos. Declaran su intención de trabajar individualmente, conjuntamente y con otros países durante esta década decisiva, de acuerdo con las diferentes circunstancias nacionales, para fortalecer y acelerar la acción climática y la cooperación encaminada a cerrar la brecha, incluida la aceleración de la transición ecológica y de bajo carbono, e innovación en la tecnología climática”, indicó el comunicado.
 
Sin embargo, se ha señalado que el acuerdo tiene pocos detalles sobre cómo y cuándo se tomarían las acciones.
 
Durante la conferencia de Glasgow, Xie dijo: "Ambas partes trabajarán conjuntamente y con otras partes para garantizar una COP26 exitosa y para facilitar un resultado ambicioso y equilibrado".
 
Por su parte, Kerry aseguró que los dos países "establecieron su apoyo para una COP26 exitosa, incluidos ciertos elementos que promoverán la ambición (para cumplir el Acuerdo de París)". “Cada paso importa en este momento, y tenemos un largo viaje por delante”, agregó.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.