Mundo

EEUU se prepara para navegar un buque de guerra en el Mar Negro

El Pentágono pide al Departamento de Estado que notifique a Turquía sobre una posible acción.

Michael Hernandez  | 06.12.2018 - Actualızacıón : 06.12.2018
EEUU se prepara para navegar un buque de guerra en el Mar Negro (Archivo Agencia Anadolu)

WASHINGTON

Estados Unidos ha comenzado los preparativos para navegar en un barco de guerra de la Armada hacia el Mar Negro en medio de las crecientes tensiones causadas por la incautación de barcos y marineros ucranianos por parte de Rusia.

El Pentágono solicitó que el Departamento de Estado informe a Turquía sobre la posible acción, informó el miércoles CNN, citando a tres funcionarios anónimos.

EEUU deben notificar al país según los términos del Convenio de Montreux de 1936, que rige el movimiento de buques militares a través de los canales estratégicos del Bósforo y Dardanelos que conectan el Mediterráneo con el Mar Negro.

Los funcionarios, con los que habló CNN, dijeron que los planes para posiblemente navegar en un barco de guerra hacia el Mar Negro responden a las acciones de Rusia.

Rusia se apoderó de dos barcos de la marina ucraniana y un remolcador junto con 24 miembros de la tripulación que salían de Crimea a fines de noviembre, acusando a los buques de entrar en sus aguas y provocando un conflicto internacional.

El Kremlin argumenta que los buques habían ignorado las llamadas a detenerse, lo que desató una acción militar.

Rusia intervino mientras los barcos ucranianos se trasladaban desde el puerto de Odessa, en el Mar Negro, al puerto de Mariupol en el Mar de Azov.

La acción ha tensado aún más los lazos entre Moscú y Kiev.

El Comité de Investigación de Rusia ha acusado a los ucranianos de cruzar la frontera ilegalmente.

Por el momento, el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, prohibió la entrada al país a ciudadanos rusos de entre 16 y 60 años.

Rusia y Ucrania han estado en desacuerdo desde 2014, cuando Rusia se anexionó la Península de Crimea luego de un controvertido referéndum.

La comunidad internacional considera la anexión como ilegal y los comicios, que Rusia usa para justificarla, como ilegítimos.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.