Mundo

EEUU revela archivos clasificados del asesinato de John F. Kennedy

La agencia de Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos reveló cerca de 3.000 archivos; otros 300 aún están clasificados, por motivos de seguridad nacional.

Safvan Allahverdi  | 27.10.2017 - Actualızacıón : 28.10.2017
EEUU revela archivos clasificados del asesinato de John F. Kennedy Kennedy, el presidente 35º de los Estados Unidos, fue asesinado en su limosina descubierta cerca de Dealey Plaza, en Dallas, Texas, en 1963. (Archivo Agencia Anadolu)

WASHINGTON

Este jueves por la noche, la agencia de Archivos Nacionales y Administración de Documentos de los Estados Unidos reveló miles de archivos censurados relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy, por petición del presidente Donald Trump.

“El presidente ha exigido una transparencia sin precedentes por parte de las agencias”, dijo la Casa Blanca a través de un comunicado.

“Por tanto, los Archivos Nacionales revelarán más registros, con ediciones únicamente en las circunstancias más raras”, teniendo como fecha límite el 26 de abril del 2018.

Ya se han publicado 2.891 archivos, de al menos 3.140, que representan cientos de miles de páginas que fueron dadas a conocer gracias a la ley de 1992, que exige que todos los archivos censurados sean revelados después de 25 años.

Sin embargo, por motivos de seguridad nacional, 300 aún son clasificados.

Trump se dirigió a las agencias de seguridad nacional para volver a examinar las razones por las cuales se mantienen en secreto los registros, dentro de los próximos 180 días, y agregó que el resto de los archivos serían revelados “de manera periódica en las semanas que vienen”.

“El público americano espera (y merece) que su Gobierno le brinde tanto acceso como sea posible a los registros del asesinato del presidente John F. Kennedy, para que así las personas puedan estar completamente informadas con respecto a todos los aspectos de este evento tan crucial”, escribió Trump en un memorando este jueves.

“Por consiguiente, hoy estoy ordenando que el velo sea levantado finalmente. Al mismo tiempo, los departamentos ejecutivos y las agencias me han propuesto que cierta información debería seguir siendo editada, debido a temas de seguridad nacional, entre otros”, agregó el presidente.

“No tengo elección (por ahora) más que aceptar esas ediciones, con el fin de no ocasionar un daño potencialmente irreversible a la seguridad de nuestra nación”, añadió Trump.

Kennedy, el presidente 35º de los Estados Unidos, fue asesinado en su limosina descubierta cerca de Dealey Plaza el 22 de noviembre de 1963, en Dallas, Texas.

Lee Harvey Oswald fue arrestado por el crimen, pero nunca fue procesado, pues fue asesinado a manos de Jack Ruby dos días después.

El FBI y la Comisión Warren concluyeron que Oswald actuó solo en el asesinato, pero varios grupos creen que Kennedy fue víctima de una conspiración.

*Daniela Mendoza contribuyó en la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın