Mundo

EEUU postula a controversial jefe militar para supervisar tropas élite

Lou Bremer, quien anteriormente se jactaba de su consumo de tequila, es el principal recomendado para el cargo de defensa civil más importante de EEUU.

Vakkas Doğantekin  | 10.09.2019 - Actualızacıón : 11.09.2019
EEUU postula a controversial jefe militar para supervisar tropas élite (Muhammed Bilal Kenasari - Archivo Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

El Pentágono está considerando recomendar a Lou Bremer, un afamado militar SEAL de la Armada que se jactó en el pasado de su excesivo consumo de tequila, para el puesto civil que supervisa las operaciones de las fuerzas especiales. Su postulación ha generado preocupaciones sobre su capacidad de controlar un patrón de mala conducta entre las tropas de élite, asegura la revista POLITICO.

Según un informe del medio de comunicación estadounidense especializado en temas políticos, Bremer, veterano de ocho años de SEAL (los equipos de mar, aire y tierra de la Armada de los Estados Unidos), es un inversionista de capital privado con vínculos con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su jefe multimillonario Stephen Feinberg.

Los rumores de la recomendación del Pentágono de un ex-SEAL con problemas con la bebida se produjeron en medio de una campaña en curso por parte de funcionarios de la Armada para combatir los crecientes problemas de alcohol, drogas y conducta sexual inapropiada en el grupo de élite del Ejército de los EEUU. De hecho, en una decisión sin precedentes, la semana pasada la Armada despidió a tres líderes principales del equipo de élite SEAL 7 en un intento de llevar la disciplina "de vuelta a lo básico" y "corregir el rumbo".

Según una declaración de la Armada, el contralmirante Collin Green, jefe del Comando de Guerra Especial Naval, despidió a Edward Mason, comandante del equipo; al teniente comandante Luke Im, su oficial ejecutivo; y el jefe maestro de Comando, Hugh Spangler, líder principal de la unidad por problemas con el liderazgo en las filas del equipo.

La medida se produjo después de que altos funcionarios de defensa de EEUU ordenaran en julio a una unidad SEAL de la Armada en Irak regresar a casa, tras una investigación que mostró que habían estado consumiendo alcohol durante el servicio. Los cuerpos SEAL de élite, según el reportaje, son una comunidad secreta muy unida y han sido sacudidos por escándalos de abuso de drogas y sustancias, suicidios y, algo mucho peor, homicidios y crímenes de guerra.

A principios de julio, en uno de los casos más controvertidos, un panel de oficiales de la Armada en California absolvió a un jefe de la SEAL de la Marina acusado por fiscales militares de cometer crímenes de guerra en Irak en 2017. El artículo hace referencia a Edward Gallagher, el jefe del operador de guerra especial, quien fue acusado de asesinato, intento de asesinato y otros crímenes de guerra en Mosul, Irak, incluido el apuñalamiento de un prisionero de guerra de Daesh, y fue liberado de la custodia.

Los miembros del jurado ignoraron el testimonio de una docena de oficiales en Alpha Platoon de Gallagher, SEAL Team 7, quienes dijeron que había disparado al menos a dos civiles con armas de francotirador, entre otros delitos que se pasaron por alto.

*Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.