Mundo

EEUU le pide a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático medidas para poner fin a crisis en Myanmar

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, expresó su preocupación por el golpe militar en el país del sudeste asiático y reiteró el rechazo de Washington a los reclamos marítimos "ilegales" de Pekín en el mar del Sur de China.

Pizaro Gozali Idrus  | 14.07.2021 - Actualızacıón : 15.07.2021
EEUU le pide a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático medidas para poner fin a crisis en Myanmar El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

Yakarta

Estados Unidos le pidió a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) que tome medidas conjuntas para poner fin a la violencia, restaurar la democracia de Myanmar y liberar a todos los detenidos injustamente.

La solicitud se dio durante la primera videoconferencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, con ministros de Relaciones Exteriores del bloque asiático, compuesto por 10 miembros, desde que asumió el cargo en enero.

En un comunicado de su oficina, Blinken expresó su profunda preocupación por el golpe militar en el país del sudeste asiático y recordó los principios de la Carta de la Asean relacionados con el estado de derecho, el buen Gobierno, la democracia y los derechos humanos.

En la reunión especial de ministros de Relaciones Exteriores de la Asean y Estados Unidos, Blinken también reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la centralidad del bloque asiático y subrayó su papel esencial en la arquitectura regional del Indo-Pacífico.

Destacó el rechazo de Washington a los reclamos marítimos "ilegales" de China en el mar del Sur de China, también conocido como el Mar de China Meridional, y reiteró que Washington apoya a los demandantes del sudeste asiático frente a la "coerción" china.

En abril los líderes de la Asean pidieron el fin inmediato de la violencia en Myanmar, un diálogo sustantivo entre todas las partes involucradas y la mediación de un enviado especial. Pero hasta ahora se ha avanzado poco en este camino.

El golpe de Estado de Myanmar dio lugar a meses de manifestaciones y un movimiento de desobediencia civil masiva, que se ha enfrentado con una fuerza brutal. El número de muertos ha aumentado a 906, según la Asociación de Asistencia a Presos Políticos, una organización civil local.

La depuesta líder de facto del país, Aung San Suu Kyi, enfrenta una serie de cargos, incluida la posesión de walkie-talkies sin licencia, violar las restricciones del coronavirus y violar la Ley de Secretos Oficiales.

Ver también: Derrocada líder de Myanmar es acusada de cuatro nuevos casos de corrupción

Estados Unidos ha tratado de mejorar las relaciones con la Asean y buscar la colaboración con las principales democracias de la región del Indo-Pacífico, incluidos Japón, Australia e India.

Mientras tanto, China ha proporcionado vacunas contra la COVID-19 a los países de la Asean y también mantuvo una reunión directa con los ministros de Relaciones Exteriores del bloque el mes pasado.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.