Mundo

EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear de Irán

El Departamento de Estado introdujo nuevas restricciones, incluidas sanciones a la transferencia de uranio enriquecido fuera de Irán a cambio de uranio natural.

Umar Farooq  | 04.05.2019 - Actualızacıón : 04.05.2019
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear de Irán El presidente iraní Hassan Rouhani. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

Washington

Estados Unidos indicó que extenderá las “restricciones” al programa nuclear de Irán, pero señaló que renovará las exenciones de tres proyectos que están en curso y que se encuentran dentro del marco del acuerdo de 2015.

“A partir del 4 de mayo, cualquier ayuda para aumentar la planta nuclear iraní de Bushehr, más allá del reactor ya existente, será sancionable. Además, cualquier actividad para transferir uranio enriquecido fuera de Irán a cambio de uranio natural podría ser sancionable”, según un comunicado del Departamento de Estado.

Las nuevas acciones tienen como objetivo endurecer las restricciones al programa nuclear del régimen iraní.

"Irán debe detener todas las actividades sensibles a la proliferación, incluido el enriquecimiento de uranio, y no aceptaremos acciones que apoyen la continuación de dicho enriquecimiento", señala el comunicado.

Estados Unidos introdujo las medidas como una continuación de las políticas anteriores destinadas a frenar la capacidad de Irán de reactivar su programa de armas nucleares.
Entre esas políticas se encuentra una supervisión del programa nuclear civil del país que, según el Departamento, limitaría la capacidad de Irán para acortar su "tiempo de ruptura" en términos de obtener un arma nuclear.

El Departamento introdujo nuevas restricciones, incluidas sanciones a la transferencia de uranio enriquecido fuera de Irán a cambio de uranio natural.

La nación norteamericana también dijo que ya no permitiría que Irán almacene agua pesada, un subproducto del enriquecimiento nuclear.

"El gobierno de Trump sigue responsabilizando al régimen iraní por las actividades que amenazan la estabilidad de la región y perjudican al pueblo iraní", dijo el Departamento de Estado en la declaración. "Esto incluye negar a Irán cualquier vía hacia un arma nuclear".

Las medidas tomadas por el Gobierno estadounidense son las últimas de una serie de acciones para ejercer presión económica sobre Irán.

La administración Trump impuso nuevas sanciones a las exportaciones petroleras iraníes en noviembre, luego de que el presidente retirara al país del acuerdo nuclear entre Irán, Estados Unidos y otros cinco países.

El mes pasado, el secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que pondría fin a las exenciones de sanciones para aquellos países que todavía estaban comprando petróleo iraní.

*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.