EEUU ha emitido una lista de exigencias al Gobierno sirio como condición para considerar aliviar las sanciones
La guía política, difundida por la administración Trump en las últimas semanas, insta a Damasco a reprimir a los grupos extremistas, expulsar a los militantes palestinos y garantizar la seguridad de los arsenales de armas químicas.

ANKARA
La Casa Blanca ha emitido una lista de estrictas exigencias al gobierno sirio como condición previa para considerar un alivio limitado de las sanciones, según informaron medios estadounidenses.
La guía política, difundida por la administración Trump en las últimas semanas, insta a Damasco a reprimir a los grupos extremistas, expulsar a los militantes palestinos y garantizar la seguridad de los arsenales de armas químicas, según informa el Wall Street Journal.
A cambio, Washington podría renovar una exención limitada de las sanciones introducida inicialmente bajo la administración Biden para facilitar la ayuda humanitaria.
“Estados Unidos actualmente no reconoce a ninguna entidad como el gobierno de Siria”, declaró un portavoz del Departamento de Estado, según el medio de comunicación. “Las autoridades provisionales de Siria deben renunciar y reprimir por completo el terrorismo”, declaró el funcionario.
Otra solicitud de Estados Unidos implica cooperar con la Organización Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas, salvaguardar el uranio altamente enriquecido y ayudar a localizar a 14 estadounidenses desaparecidos en Siria.
La Casa Blanca ha vinculado la posibilidad de ampliar las relaciones diplomáticas y aliviar las sanciones al pleno cumplimiento de estas condiciones. Si Siria cumple los requisitos, Estados Unidos consideraría reconocer la integridad territorial del país y eliminar las designaciones de terroristas para ciertos funcionarios.
Funcionarios de defensa estadounidenses también confirmaron planes para reducir la presencia militar estadounidense en Siria a la mitad, desde aproximadamente 2.000 soldados, y se están considerando nuevos recortes. Estas fuerzas tenían la tarea de impedir que grupos extremistas como ISIS (DAESH) recuperaran terreno.
Cabe destacar que la nueva política no menciona a Rusia, lo que indica un cambio con respecto a la estrategia del gobierno de Biden de presionar a Damasco para que pusiera fin a la presencia militar de Moscú.
Los analistas advierten que la ausencia de concesiones más amplias podría acercar a Siria a Rusia y China. “Sin una participación sustancial de Estados Unidos, el nuevo gobierno sirio podría buscar apoyo en otros lugares”, declaró Benjamin Feve, analista sénior de Karam Shaar Advisory, citado por el Wall Street Journal.
Con la economía siria en ruinas y el apoyo internacional crucial para la reconstrucción, el resultado de las negociaciones podría tener profundas implicaciones para la estabilidad regional y el futuro de millones de sirios desplazados.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.