Mundo

EEUU: guardias de Epstein dicen que son víctimas del "corrupto" sistema de prisiones

El abogado defensor de los dos hombres argumenta que las decisiones que llevaron a la muerte del empresario no solo se debieron a las acciones de sus clientes.

Michael Hernandez  | 26.11.2019 - Actualızacıón : 27.11.2019
EEUU: guardias de Epstein dicen que son víctimas del "corrupto" sistema de prisiones El multimillonario Jeffrey Epstein, acusado de abuso sexual y explotación sexual infantil en los Estados Unidos, fue encontrado muerto en la celda de su prisión. Epstein fue arrestado en la Prisión Central Metropolitana de Manhattan en la ciudad de Nueva York. (Atılgan Özdil - Agencia Anadolu).

WASHINGTON

Los abogados que representan a los dos guardias que han sido acusados ​​penalmente por presuntamente no registrar la celda del empresario Jeffrey Epstein antes de su suicidio, dijeron que sus clientes son víctimas de un sistema roto.

Los abogados defensores dijeron el lunes en la corte que Tova Noel, de 31 años, y Michael Thomas, de 41, están siendo convertidos en chivos expiatorios de un sistema de prisiones federales que es fundamentalmente defectuoso, según múltiples informes.

"Desafortunadamente, las decisiones que llevaron a la muerte del Sr. Epstein no se debieron sólo a lo que mis clientes hicieron o no hicieron", dijo Montell Figgins, el abogado de Thomas, según el New York Times.

"¿Dónde están los supervisores?", preguntó Figgins. “¿Dónde están las personas que toman las decisiones políticas? ¿Por qué el Sr. Epstein no tenía un compañero de celda en el momento en que esto sucedió? "

Jason Foy, el abogado de Noel, sostuvo que el caso está siendo afectado por "circunstancias externas que están impulsando este proceso".

Las autoridades presentaron una acusación de seis cargos en la corte federal de Manhattan la semana pasada que acusa a Noel y Thomas de un cargo de conspiración para defraudar al gobierno federal y cinco cargos de falsificación de registros.

Los acusados, que se declararon inocentes, fueron liberados bajo fianza antes de un juicio que la jueza Analisa Torres programó para el 20 de abril.

Epstein fue encontrado ahorcado en su celda de la cárcel federal de Manhattan el 10 de agosto mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.

Noel y Thomas "no realizaron reiteradamente controles obligatorios a los reclusos y mintieron en formularios oficiales para ocultar su abandono", dijo el fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, Geoffrey Berman, en un comunicado anunciando los cargos.

La acusación formal alega que si bien los guardias "firmaron repetidamente certificaciones falsas que atestiguaban haber realizado múltiples verificaciones” de los reclusos que no se realizaron, de hecho "se sentaron en su escritorio, navegaron por Internet y se movieron por el área común" de la unidad donde se encontraba Epstein.

Pero a partir de las 10:30 p.m. del 9 de agosto hasta las 6:30 a.m. del día siguiente, cuando Noel y Thomas descubrieron el cuerpo de Epstein, no se realizaron controles "como resultado de la conducta de los acusados", dice el documento judicial.

Se suponía que los guardias, que eran los únicos asignados a la unidad de Epstein, lo vigilarían como parte de las rondas de rutina que se completarían cada 30 minutos.

Jeffrey Epstein, de 66 años, estaba recluido en un calabozo federal en Manhattan mientras enfrentaba un cargo de tráfico sexual de menores, que conlleva una pena máxima de 40 años de prisión, y otro cargo de conspiración para participar en el tráfico sexual de menores, que conlleva una sentencia máxima de cinco años.

Epstein presuntamente cometió los crímenes en sus propiedades de Manhattan y Palm Beach, Florida, donde abusó de decenas de niñas menores de edad, algunas de apenas 14 años, y conspiró para cometer tráfico sexual, según los fiscales.

*Traducido por Maria Paula Triviño.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.