Mundo

EEUU fija fecha de juicio a presunto autor intelectual de ataque a las Torres Gemelas

Khalid Sheikh Mohammed y cuatro presuntos cómplices serán juzgados el 11 de enero de 2021, según informó el New York Times.

Michael Hernandez  | 31.08.2019 - Actualızacıón : 01.09.2019
EEUU fija fecha de juicio a presunto autor intelectual de ataque a las Torres Gemelas Memorial del 11 de septiembre de 2001, en Manhattan, Nueva York. (Volkan Furuncu - Agencia Anadolu)

Washington DC

Khalid Sheikh Mohammed, junto con otros cuatro presuntos cómplices, será juzgado el 11 de enero de 2021, según informó el diario The New York Times. Esta fue la fecha definida por el coronel de la fuerza aérea y juez militar W. Shane Cohen.

Los procedimientos de la corte militar se llevarán a cabo en Camp Justice, el nombre dado a la porción de la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, donde se llevan a cabo los juicios militares.

Mohammed y los cuatro otros imputados fueron procesados en mayo de 2012. Los fiscales habían pedido a un juez que fijara una fecha para el juicio, pero dos togados declinaron hacerlo, según informó el Times.

El jefe asesinado de Al Qaeda, Osama Bin Laden, se atribuyó la responsabilidad de los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y el atentado contra el Pentágono.

Esos ataques se llevaron a cabo utilizando tres aviones de pasajeros secuestrados por milicianos de Al Qaeda. Un cuarto avión, con destino a la Casa Blanca o al Capitolio, se estrelló en un campo en Pennsylvania después de que los pasajeros decidieran enfrentar a los secuestradores.

Cerca de 3.000 personas, incluidos 77 ciudadanos de diferentes países, fueron asesinadas en estos ataques terroristas, que conmocionaron al mundo entero.

Bin Laden fue dado de baja 10 años después de los ataques, en una operación encubierta llevada a cabo en un complejo de Abbottabad, Pakistán, donde estaba escondido.

Según los informes, Mohammed está abierto a cooperar con las víctimas de los ataques en una demanda que entablaron en contra de Arabia Saudita, al que acusan de ayudar a coordinar la tragedia. No obstante, este país ha negado cualquier papel en el ataque terrorista.

Además, el imputado ofreció su apoyo en caso de que el gobierno federal de EEUU retire la sentencia de pena de muerte en el juicio del tribunal militar, informó el Wall Street Journal hace pocos meses.

Un intento anterior de negociar un acuerdo de declaración de culpabilidad con Mohammed y otros cuatro acusados ​​fue descartado para evitar especulaciones con respecto a que iban ser sometidos a la pena de muerte para encubrir la supuesta tortura de la que habían sido víctimas por parte del Gobierno.

Mohammed fue capturado en una operación conjunta de la CIA junto con la agencia de Inteligencia de Pakistán en la ciudad de Rawalpindi, en marzo de 2003. Luego ha sido trasladado a sitios recónditos donde ha sido sometido repetidamente a métodos de interrogatorio calificados como tortura por organizaciones como Human Rights Watch.

*Traducido por José Ricardo Báez G.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.