Mundo

EEUU elegirá a su próximo presidente tras una votación por correo sin precedentes

Los estadounidenses podrían no conocer los resultados, este martes, de las elecciones realizadas en medio de la pandemia.

Michael Gabriel Hernandez  | 03.11.2020 - Actualızacıón : 04.11.2020
EEUU elegirá a su próximo presidente tras una votación por correo sin precedentes Personas emiten sus votos en el Madison Square Garden para las elecciones presidenciales de EEUU, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 3 de noviembre de 2020. (Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu)

Washington DC

Personas en todo Estados Unidos se preparan para acudir a las urnas este martes luego de que un número sin precedente de estadounidenses emitiera su voto por correo para la contienda presidencial de este año.

El auge de las votaciones anticipadas ha sido fomentado en su mayoría por las preocupaciones de salud sobre la prevalencia del coronavirus en Estados Unidos, mientras las autoridades advierten que el número de casos diarios sigue aumentando.

Hasta la fecha, cerca de 100 millones de personas han votado por correo bien sea en persona, en centros de votación designados previamente, o en línea. En algunos estados, la participación de los votos por correo ha superado el nivel total de votos de las elecciones de 2016 cuando la candidata demócrata Hilary Clinton perdió frente a Donald Trump en un resultado que impactó a muchos expertos.

El aumento en los votos por correo ha sido cubierto en su mayoría por demócratas que suponen el 45,3% de aquellos que han votado, frente a un 30% de republicanos, lo que se podría explicar en las afirmaciones de Trump de que los votos por correo han estado vinculados con fraude en las elecciones de 2020.

Este año, el presidente busca conseguir una victoria en la reñida competencia contra el exvicepresidente Joe Biden, aunque el candidato demócrata ha gozado de una ventaja en las encuestas hasta el día de las elecciones. Un promedio de encuestas compiladas por la página web Real Clear Politics posiciona a Biden por delante en un 6,7%.

Pero, aunque Biden lidera a nivel nacional, según la mayoría de las empresas de encuestas, es probable que la contienda se reduzca a varios estados clave, incluidos Arizona, Florida, Michigan, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.

Estos son estados fundamentales que Trump ganó en 2016. Wisconsin entonces se volvió republicano por primera vez desde 1984, mientras que Pensilvania y Michigan se volvieron republicanos por primera vez desde 1988.

Biden tiene la ventaja en todos esos estados, excepto en Carolina del Norte, aunque es mucho menor comparado con su posición a nivel nacional.

Trump mantiene a Carolina del Norte por un margen de 0,2%, mientras que Biden lidera por una pequeña ventaja de 0,9% en Arizona y Florida, según Real Clear Politics.

Cualquiera de los candidatos necesita obtener los votos de al menos 270 miembros (electores) del Colegio electoral para clamar la victoria. Los electores se asignan a los estados según su población, y en la mayoría de estados, los electores dan sus votos al candidato que obtenga la mayor cantidad de votos directos.

El hecho de que el Colegio Electoral finalmente decida al ganador de la carrera presidencial ha llevado a que el vencedor pierda el voto popular dos veces en los últimos 20 años, incluida la victoria de Trump en 2016 cuando tenía casi tres millones de votos menos que Clinton.

Con el número sin precedentes de votaciones por correo emitidas este año, podría esperarse que los estadounidenses se vayan a la cama este martes sin saber quién ganó la presidencia.

Eso se debe, en parte, a las regulaciones estatales que han retrasado el procesamiento de las papeletas de votación por correo hasta el día de las elecciones, como en Georgia y Michigan.

En el estado de Pensilvania, las papeletas de voto en ausencia no comenzarán a contarse hasta después del cierre de las urnas a las 08:00 p.m., hora local. Y al menos siete condados de Pensilvania podrían retrasar el conteo de las papeletas enviadas por correo hasta el día después de las elecciones, lo que significa que los resultados del estado podrían retrasarse incluso más de lo esperado.

Más de 2,4 millones de personas han votado por correo en Pensilvania, de acuerdo con las cifras emitidas por el Proyecto Electoral de Estados Unidos.

Ver también: Jóvenes latinos votan en contra de los republicanos por el racismo de Trump

En la boleta electoral, los estadounidenses también emitirán su voto frente a una gran variedad de asuntos estatales y locales, además de elegir a sus representantes en el Congreso.

Los 435 escaños de la Cámara de Representantes están en juego este año, y se espera que los demócratas mantengan ahí su considerable dominio. En el Senado se disputan 35 de sus 100 escaños.

De ellos, la mayor parte de los escaños en juego (23) pertenecen a republicanos que enfrentan la posibilidad de perder potencialmente el control del Senado.

Un análisis de la encuesta electoral del Senado realizada por el sitio web 270ToWin tiene la cámara dividida 49-46 a favor de los demócratas con cinco contiendas que se consideran apretadas antes del día de las elecciones.

Estos incluyen los dos escaños del Senado de Georgia, Iowa, donde la titular Joni Ernst está luchando por retener su cupo, y otras dos contiendas en Iowa y Montana.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.