Mundo

EEUU descarta intervención militar en Idlib, Siria

El asesor de seguridad nacional de EEUU, Robert O'Brien, dijo: "¿Esperan que desempeñemos el papel de policía internacional y bajemos con paracaídas a Idlib para detener los ataques?".

Hakan Çopur  | 12.02.2020 - Actualızacıón : 13.02.2020
EEUU descarta intervención militar en Idlib, Siria Asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O'Brien. (Anton Raharjo - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O'Brien, descartó este martes la posibilidad de una intervención militar estadounidense en la provincia siria de Idlib. 

En un discurso pronunciado en un simposio en Washington, O'Brien dijo que su país continuará enfatizando en la necesidad de poner fin a las masacres que afectan a los civiles en Idlib. 

“El régimen de Assad y sus partidarios han atacado a las fuerzas turcas y a los elementos que trabajan con ellos. ¿Esperan que desempeñemos el papel de policía internacional y bajemos con paracaídas a Idlib para detener los ataques?”, manifestó el asesor de EEUU. 

El asesor de seguridad nacional indicó que la relación entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, tiene "muchos altos y bajos", y dijo que Washington busca la paz en Siria. 

"La situación en Idlib es deplorable y al-Assad es un actor (del conflicto) muy malo, tal como los iraníes. Las medidas tomadas por Turquía y Rusia no ayudan a mejorar la situación allí", continuó. 

En este contexto, O'Brien dijo que Washington no puede detener las masacres del régimen, Rusia e Irán, ya que no existe "una solución mágica para terminar" la situación crítica en la provincia de Idlib . 

Ubicada en el noroeste de Siria, la provincia de Idlib es un baluarte de la oposición y los grupos armados antigubernamentales desde que inició la guerra civil en Siria.

Idlib actualmente alberga a unos cuatro millones de civiles, incluidos cientos de miles de desplazados que han llegado en los últimos años debido a los ataques de las fuerzas del régimen en todo el país, cansado de la guerra.

Turquía y Rusia acordaron en septiembre de 2018 convertir a Idlib en una zona de desescalamiento en donde los actos de agresión quedaban expresamente prohibidos.

A pesar de esto, el régimen sirio y sus aliados han incumplido constantemente los términos del alto al fuego, lanzando frecuentes ataques dentro de la zona, y han matado a al menos 1.800 civiles desde el acuerdo.

En un nuevo intento, Turquía anunció el 10 de enero un nuevo alto el fuego en Idlib que comenzaría justo después de la medianoche del 12 de enero. Sin embargo, el régimen y los grupos terroristas respaldados por Irán continuaron sus ataques terrestres.

*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna. 


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.