Mundo

EEUU comienza a reunir a familias migrantes que fueron separadas durante la administración Trump

El proceso de reunificación se iniciará esta semana con cuatro familias, afectadas por la política del expresidente republicano llamada 'tolerancia cero', según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional.

Michael Gabriel Hernandez  | 04.05.2021 - Actualızacıón : 04.05.2021
EEUU comienza a reunir a familias migrantes que fueron separadas durante la administración Trump ROMA, TEXAS, EEUU - ABRIL 09: Migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador fueron llevados a centros de detención después de cruzar el río Grande desde México, en Roma, Texas, Estados Unidos el 8 de abril de 2021. Imagen de archivo. (Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu).

Washington DC

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzará a reunir a niños y sus padres separados bajo el Gobierno del exmandatario Donald Trump, anunció este lunes 3 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

En total, cuatro familias volverán a verse esta semana después de que fueron divididas bajo la política de "tolerancia cero" de Trump, que tenía como objetivo disuadir la inmigración utilizando métodos que los grupos de derechos humanos calificaron de inhumanos.

El presidente Biden firmó una orden en febrero para formar un grupo de trabajo encargado de identificar a los niños que habían sido separados de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México durante la administración anterior, y ha pasado los últimos tres meses compilando una base de datos de cientos de familias separadas.

"Muchas más reunificaciones se llevarán a cabo en las próximas semanas", aseguró el DHS en un comunicado.

"El Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar ha estado trabajando día y noche, en todo el Gobierno federal y con los abogados de las familias y nuestros socios extranjeros, para abordar la cruel separación de los niños de sus padres por parte de la administración anterior", destacó el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas.

“Hoy es solo el comienzo. Estamos reuniendo al primer grupo de familias, vendrán muchas más y reconocemos la importancia de brindarles a estas familias la estabilidad y los recursos que necesitan para sanar”, agregó en funcionario.

Al hablar durante una entrevista con el programa de televisión de CBS This Morning, Mayorkas aseguró que el Departamento tiene "cientos de familias" esperando reunirse, y prometió que todas lo estarán.

Ver también: Biden eleva el límite de refugiados que acoge EEUU a 62.500.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.