EEUU asegura que mejorar su democracia es una prioridad para la política exterior
El secretario de Estado Antony Blinken aseguró que los adversarios del país, como Rusia y China, se podrían aprovechar de problemas como el racismo estructural y la desigualdad en Estados Unidos si no son resueltos.

Washington DC
El mejorar la democracia en el país es una “prioridad de política exterior”, aseguró el miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El máximo diplomático hizo mención explícita de los problemas del país con el racismo estructural y la desigualdad, así como sus dificultades para superar la desinformación, citando el asalto del 6 de enero al Capitolio de Estados Unidos por parte de los partidarios del expresidente Donald Trump.
"Nuestros líderes electos fueron blanco de la toma violenta del Capitolio hace apenas dos meses", dijo Blinken en declaraciones en el Departamento de Estado. "En términos más generales, los estadounidenses están cada vez más polarizados y las instituciones que existen para ayudarnos a manejar nuestras diferencias para que nuestra democracia pueda seguir funcionando están bajo presión. Afianzar nuestra democracia es una necesidad de política exterior".
La inacción sólo beneficiará a los adversarios de Estados Unidos, incluidos Rusia y China, "que aprovechan cada oportunidad para sembrar dudas sobre la fuerza de la democracia", dijo Blinken.
"No deberíamos facilitarles el trabajo", añadió.
Ver también: Departamento de Estado: 'EEUU y Turquía tienen intereses comunes en Siria'
El llamado se produjo un día después de que el director del FBI, Christopher Wray, diera la voz de alarma sobre un aumento dramático en el número de casos de "terrorismo doméstico" que está investigando la oficina. Los casos activos se han duplicado desde 2017 y ahora ascienden a unos 2.000, según el secretario.
Wray rechazó las teorías de la conspiración que sugieren que el motín fue una operación de bandera falsa llevada a cabo por "simpatizantes falsos de Trump".
Cuando se le preguntó acerca de las acusaciones difundidas en algunos círculos de partidarios de Trump de que otros, incluido Antifa, fueron responsables de la violencia, Wray dijo que los investigadores federales "no han visto evidencia de eso en esta etapa".
Entre los arrestados por cargos derivados del ataque, Wray informó que "un buen número" son de grupos milicianos, incluidos individuos que se identifican con el grupo de extrema derecha Proud Boys y la milicia Oath Keepers.
"También tenemos un par de casos en los que ya hemos identificado a personas involucradas en el comportamiento delictivo que pondríamos en los extremistas violentos de motivación racial, que abogan por lo que llamarían 'supremacía blanca'", dijo Wray el martes durante su primer testimonio público desde que el Capitolio fue invadido.
En total, cinco muertes estuvieron directamente relacionadas con los disturbios, incluido un agente de la ley. Otros dos agentes se quitaron la vida después.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.