Mundo

EEUU aprobó extradición del expresidente panameño Ricardo Martinelli

El departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la extradición del expresidente a Panamá, donde es investigado por un caso de escuchas ilegales durante su Gobierno.

Sergio Felipe García Hernández  | 08.06.2018 - Actualızacıón : 09.06.2018
EEUU aprobó extradición del expresidente panameño Ricardo Martinelli Expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli. (Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, informó que la embajada de su Gobierno en Washington recibió una carta diplomática del Departamento de Estado de Estados Unidos en la que se aprueba la extradición del expresidente Ricardo Martinelli hacia su país.

“A la Corte Suprema de Justicia ahora le toca seguir manejando el caso. Las otras instituciones del Estado tienen unas responsabilidades diferentes que serán informadas a medida que se vayan dando los eventos”, aseveró Varela en una rueda de prensa.

El mandatario afirmó que los derechos humanos de Martinelli serán respetados, como los de cualquier otro ciudadano de su país.

Sydney Sittón, abogado de Martinelli, aseguró que la extradición podría darse el próximo lunes y que se llevaría a cabo mediante un vuelo chárter.

“Tan pronto tenga los detalles y la hora se lo informaré a los medios”, aseveró en entrevista con el medio panameño NEXtv.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá solicitó el 28 de septiembre de 2016 la extradición de Martinelli, luego de que fuera atendida una petición de la Corte Suprema de Justicia.

El exmandatario es señalado de realizar escuchas ilegales a unas 150 personas durante su Gobierno. Es acusado por los delitos de interceptación de comunicaciones sin autorización judicial, seguimiento, persecución y vigilancia, peculado por malversación y peculado de uso.

Martinelli llegó en 2015 a Miami, luego de salir de Panamá cuando la Corte Suprema de Justicia de su país le abrió las investigaciones en su contra. Su mandato se extendió de julio de 2009 a julio de 2014.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.