Mundo

EEUU anuncia nuevas sanciones contra 7 entidades dedicadas al comercio de productos petrolíferos iraníes

También sancionó a una empresa de gestión marítima que, según afirmó, desempeña un papel clave en el transporte de millones de barriles de productos petrolíferos iraníes, junto con una empresa de inspección de carga con sede en Irán.

Muhammed Yasin Güngör  | 30.04.2025 - Actualızacıón : 30.04.2025
EEUU anuncia nuevas sanciones contra 7 entidades dedicadas al comercio de productos petrolíferos iraníes Bandera de Estados Unidos y de Irán (Archivo Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

El Departamento de Estado de EEUU anunció este miércoles nuevas sanciones contra siete entidades dedicadas al comercio de productos petrolíferos iraníes, al tiempo que identificó dos buques como propiedad bloqueada en medio de las negociaciones nucleares con Teherán.

"El presidente (Donald Trump) se ha comprometido a reducir a cero las exportaciones ilícitas de petróleo y petroquímicos de Irán, incluidas las exportaciones a China, bajo su campaña de máxima presión", según un comunicado.

La agencia destacó que la medida se dirige a cuatro vendedores y un comprador de petroquímicos iraníes valorados en cientos de millones de dólares.

También sancionó a una empresa de gestión marítima que, según afirmó, desempeña un papel clave en el transporte de millones de barriles de productos petrolíferos iraníes, junto con una empresa de inspección de carga con sede en Irán.

"Mientras Irán intente generar ingresos petroleros y petroquímicos para financiar sus actividades desestabilizadoras y apoyar sus actividades terroristas y a sus aliados, Estados Unidos tomará medidas para exigir responsabilidades tanto a Irán como a todos sus socios que evaden las sanciones", declaró.

Estados Unidos ha acusado a Irán de respaldar al grupo hutí, que ha atacado buques que cruzan los mares Rojo y Arábigo, el estrecho de Bab al-Mandab y el golfo de Adén desde noviembre de 2023 en solidaridad con los palestinos de la Franja de Gaza.

Las sanciones se producen tras una tercera ronda de negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, mediada por Omán, el sábado. Ambas partes informaron de avances sustanciales y una cuarta reunión está prevista para el sábado.

Trump amenazó con tomar medidas militares contra Irán si no se alcanza un nuevo acuerdo nuclear que sustituya al de 2015, del que se retiró en 2018.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró recientemente que Irán puede tener un programa nuclear civil si acepta abandonar el enriquecimiento de uranio.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın