Política, Mundo

EEUU: a pesar de los disturbios Trump viajará este martes a Kenosha

El gobernador de Wisconsin le pidió al presidente de EEUU que reconsiderara la visita a la ciudad debido a que aún continúan las protestas y los distribuidos por la desigualdad racial en Kenosha.

Beyza Binnur Dönmez  | 31.08.2020 - Actualızacıón : 01.09.2020
EEUU: a pesar de los disturbios Trump viajará este martes a Kenosha .El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y el alcalde de Kenosha, John Antaramian, instaron al presidente a cancelar su visita. En una carta presuntamente dirigida al presidente estadounidense, Evers afirmó el domingo que la presencia de Trump "solo obstaculizaría" el proceso de sanación en la ciudad. (Hakan Çopur - Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que visitará la ciudad de Kenosha el martes a pesar de que el gobernador del Estado de Wisconsin le pidió que reconsiderara su visita a la ciudad debido a los disturbios y protestas que están teniendo lugar en el estado por la desigualdad racial.

"Si no hubiese insistido en que se enviara la Guardia Nacional a Kenosha, Wisconsin, no habría Kenosha en este momento. Además, habría habido una gran cantidad de muertos y heridos", afirmó Trump en Twitter, en referencia a las protestas en curso en la ciudad después de que la semana pasada un oficial de policía disparara siete veces por la espalda contra el afroamericano Jacob Blake. El suceso convirtió a la ciudad en el último foco de la lucha contra la injusticia racial y el abuso policial contra los afroamericanos en EEUU.

Según la Casa Blanca, Trump visitará Kenosha para "reunirse con las fuerzas del orden y examinar los daños de los recientes disturbios"."Quiero agradecer a las fuerzas del orden y la Guardia Nacional. ¡Los veré el martes!", agregó Trump a través de Twitter.

El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, y el alcalde de Kenosha, John Antaramian, instaron al presidente a cancelar su visita.

En una carta presuntamente dirigida al presidente estadounidense, Evers afirmó el domingo que la presencia de Trump "solo obstaculizaría" el proceso de sanación en la ciudad.

"Me preocupa que su presencia sólo retrase nuestro trabajo para superar la división y avanzar juntos", se leyó en la carta.

En una declaración para la cadena National Public Radio, Antaramian señaló, "siendo realistas, desde nuestra perspectiva, hubiéramos preferido que él no viniera en este momento".

"Todos los presidentes son siempre bienvenidos y los asuntos de campaña siempre suceden. Pero creo que hubiera sido mejor si hubiera esperado que llegara otro momento" agregó Antaramian.

Evers pidió a la Guardia Nacional de EEUU que se desplegara en Kenosha el pasado lunes. El miércoles Trump intervino en el asunto y afirmó que enviará a la policía federal y a la Guardia Nacional a la ciudad.

Ver también: Arrestan a joven de 17 años señalado de haber cometido los asesinatos en las protestas de Kenosha

Trump ha hecho de los disturbios en ciudades estadounidenses como Kenosha la pieza central de su campaña de reelección para las elecciones presidenciales del 2020 y ha culpado de la violencia a los líderes demócratas, insistiendo en que las cosas empeorarían si un demócrata es elegido presidente este otoño.

El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, ha señalado que los disturbios ocurrieron bajo la administración de Trump y lo acusó de fomentar la violencia en el país.

El sábado, un hombre fue asesinado a tiros en Portland cuando una manifestación a favor de Trump se enfrentó a manifestantes contra el racismo.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.