Ecuador se prepara para unas elecciones generales incluyentes
El Consejo Nacional Electoral ofrecerá cuatro tipos de sufragios diferentes para que las personas en condición de discapacidad puedan ejercer su derecho al voto.

BOGOTÁ, Colombia
El domingo 7 de febrero, Ecuador se prepara para sus elecciones presidenciales y parlamentarias, por lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido ofrecer cuatro tipos de votación para que los electores en condición de discapacidad puedan ejercer su derecho al sufragio.
De acuerdo con los datos oficiales, unas 426.738 personas en condición de discapacidad se verán beneficiadas con las medidas adoptadas para la jornada de este domingo. De ellas, 635 personas que tienen una discapacidad física mayor al 75% y más de 55 años han podido votar desde sus casas desde este viernes 5 de febrero.
Para lograrlo, el CNE firmó una alianza con la Federación de Cooperativas de Transporte en Taxi para que en sus vehículos transporten, respetando las medidas de bioseguridad, a 173 integrantes de las Juntas Receptoras del Voto hasta los domicilios de los votantes.
También se llevará a cabo el voto preferente, para que las personas en condición de discapacidad pueden votar sin hacer filas, siempre y cuando lleven su cédula y su carné de discapacidad.
Ver también: Andrés Arauz, el joven candidato del correísmo que busca la silla presidencial de Ecuador
El voto asistido permitirá que cualquier persona de esta población esté acompañada de una persona de su confianza para que le puedan asistir en el momento de sufragar en los puestos de votación. El resto del electorado deberá asistir sin compañía a la jornada para evitar aglomeraciones.
Por su parte, el voto en mesa de atención preferente estará ubicado en lugares de mayor accesibilidad. A dichas mesas también podrán acceder mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad visual, quienes recibirán una cartilla de votación en braille.
La inclusión y accesibilidad de personas con discapacidad en las jornadas de votación es una iniciativa que nació hace 15 años en Ecuador como parte de una acción afirmativa para que esta población pueda ejercer su derecho al sufragio como cualquier otra.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.