Mundo

Ecuador: Lenín Moreno dijo que no renunciará “bajo ninguna circunstancia”

En entrevista para la cadena Teleamazonas el mandatario añadió que “no veo por qué tendría que hacerlo (dimitir) si estoy tomando las decisiones correctas”.

Santiago Serna Duque  | 09.10.2019 - Actualızacıón : 10.10.2019
Ecuador: Lenín Moreno dijo que no renunciará “bajo ninguna circunstancia” El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, durante la entrevista en el canal de Teleamazonas de Guayaquil. (Jonathan Miranda - Presidencia de Ecuador)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, señaló que no renunciará “bajo ninguna circunstancia”, en medio de las masivas manifestaciones en contra de las medidas económicas implementadas por su Gobierno como parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir créditos por USD 4.200 millones para mermar el alto endeudamiento del país. 

En entrevista para la cadena Teleamazonas, el mandatario añadió que “no veo por qué tendría que hacerlo (dimitir) si estoy tomando las decisiones correctas”.

“En el momento que el pueblo ecuatoriano desee que me vaya, yo me iré, pero no precisamente porque aquellos que quieren retornar a la expoliación, a la siniestralidad del pasado quieran volver, no por ello; eso debería ser voluntad del pueblo ecuatoriano”, agregó el jefe de Estado. 

Moreno también defendió las medidas económicas que avaló su gobierno y aseveró que “estas decisiones siempre fueron pensadas en beneficio de los más pobres. Hemos realizado un gran plan para el agro, que contempla un fideicomiso, bonos, herbicidas, maquinaria, centros médicos y escuelas rurales mejoradas”. 

Miles de indígenas se movilizaron hacia Quito el lunes con el fin de rechazar las medidas económicas implementadas por la administración de Moreno, las cuales, entre otros puntos, eliminan los subsidios al diésel y a la gasolina conocida como "extra", la de mayor consumo nacional; reducen de 30 a 15 días las vacaciones anuales para empleados públicos; bajan en un 20% los salarios en la renovación de contratos ocasionales; y obliga a los trabajadores de las empresas públicas a aportar mensualmente un día de su salario.

Ante este escenario, y amparado por el estado de excepción, el presidente Lenín Moreno trasladó la sede del gobierno a la ciudad costera de Guayaquil y condenó los "saqueos, el vandalismo y la violencia" en las protestas. Además, denunció un presunto intento de golpe de Estado aupado por el expresidente Rafael Correa y el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro. 

Entre tanto, el pasado martes, el presidente de Ecuador firmó un decreto en el que impone un toque de queda parcial y restringe el tránsito en todo el país.

El decreto de siete páginas informa que no se podrá circular cerca a “instalaciones estratégicas” como sedes de las instituciones del Estado u otras que determine el Ministerio de Gobierno.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.