Ecuador: dos de los principales opositores de Rafael Correa declinan ser candidatos presidenciales
Los líderes políticos Álvaro Noboa y Otto Sonnenholzner rechazaron ser candidatos en medio de las elecciones primarias que se cumplen este sábado y domingo en Ecuador.

BOGOTÁ, Colombia
En el curso de las elecciones primarias este fin de semana en Ecuador, dos de los políticos que se perfilaban como fuertes apuestas para las presidenciales de febrero de 2021 declinaron sus candidaturas.
Álvaro Noboa, político que en 2007 integró la Asamblea encargada de cambiar la Constitución del país desde donde hizo oposición a Rafael Correa, anunció este sábado su renuncia a una candidatura presidencial.
“He decidido no postularme como candidato a la Presidencia, sino continuar liderando el desarrollo económico del Ecuador. Aunque estoy liderando las encuestas de popularidad, sé que sin la política puedo hacer mucho, por mi pueblo, por mi familia y por mis seres queridos”, sostuvo Noboa.
El exasambleísta se había presentado en el pasado en cinco ocasiones como candidato presidencial, en tres de ellas alcanzando la segunda vuelta donde siempre perdió con porcentajes de votación entre el 43% y 49%.
Noboa quedó cerca de la Presidencia en 1998 cuando obtuvo el 48,8% de los votos en la segunda vuelta cuando perdió contra Jamil Mahuad, que conquistó el 51,1% de los sufragios.
El exasambleísta le disputó incluso la jefatura de Estado a Rafael Correa en 2006, cuando obtuvo el 43,3% de los votos, en la segunda vuelta, con los que cayó derrotado ante el expresidente que obtuvo el 56,6%.
Ver también: Controversia en Ecuador por pedido para eliminar el partido de Rafael Correa de elección 2021
Otro de los políticos que se perfilaba como candidato presidencial pero que decidió renunciar a esa posibilidad fue Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de Lenín Moreno.
“Expreso públicamente mi decisión de no ser candidato en las próximas elecciones, para así enfocarnos en el objetivo principal: evitar la dispersión y fortalecer la unidad desde el desprendimiento de intereses particulares poniendo siempre primero a nuestro Ecuador”, manifestó Sonnenholzner el pasado jueves en un comunicado.
Las elecciones presidenciales de Ecuador están programadas para cumplirse el próximo 7 de febrero de 2021. El ganador gobernará entre 2021 y 2025.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.