Ecuador condenó ataque terrorista en Irán que dejó 25 muertos
Las autoridades iraníes culpan a los estados del Golfo Pérsico y a Estados Unidos por el ataque durante un desfile militar el pasado sábado.

BOGOTÁ
La Cancillería de Ecuador manifestó su absoluto rechazo por el atentado terrorista del pasado sábado en la ciudad de Ahvaz, al suroeste de Irán, que dejó 25 personas muertas y unos 60 heridos.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador subrayó que "condena enérgicamente" el ataque que ocasionó decenas de víctimas mortales, entre ellas mujeres, niños y militares.
“Ecuador expresa al pueblo de la República Islámica de Irán, a su gobierno y a los familiares de las víctimas de este crimen, su solidaridad y sus sentidas condolencias por la irreparable pérdida de vidas humanas y espera la pronta recuperación de los heridos", sentenció la misiva del Gobierno ecuatoriano.
La Cancillería de Ecuador hizo un llamado a la comunidad internacional para que trabaje de manera conjunta en la erradicación del terrorismo y las causas que lo originan.
Al rechazo expresado por Ecuador se sumó el Consejo de Seguridad de la ONU el cual condenó "en los términos más enérgicos" el ataque terrorista del pasado fin de semana en un desfile militar en Ahvaz.
"Los miembros del Consejo de Seguridad subrayaron la necesidad de responsabilizar a los perpetradores, organizadores, financieros y patrocinadores de estos reprensibles actos de terrorismo y llevarlos ante la justicia e instaron a todos los Estados, de conformidad con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad, para cooperar activamente con el Gobierno de la República Islámica de Irán y todas las demás autoridades pertinentes en este sentido", subrayó el Consejo de la ONU en un comunicado.
Según la agencia de noticias IRNA, un grupo de pistoleros con uniformes militares dispararon contra las fuerzas iraníes durante unos 10 minutos mientras se desarrollaba el desfile.
Las autoridades iraníes culpan a los estados del Golfo Pérsico y a Estados Unidos por el ataque.
"Los que son los llamados defensores de los derechos humanos deben rendir cuentas por el ataque", dijo el presidente iraní, Hassan Rouhani, a la prensa en Teherán el domingo antes de partir hacia la 73 Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Este lunes 22 personas fueron arrestadas por presuntos vínculos con el acto terrorista. El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, general de brigada Abolfazl Shekarchi, añadió que tres terroristas involucrados en el ataque murieron en el acto, mientras que un cuarto que había resultado herido falleció en el hospital.