Economista Jim O'Neill: la reacción de los mercados a las reformas económicas de Turquía será positiva
El presidente del instituto de pensamiento Chatham House, Jim O'Neill, señaló que Turquía podría beneficiarse de un posible cambio en la cadena de suministro global como centro manufacturero.

Londres
El destacado economista y presidente del instituto de pensamiento inglés Chatham House, Jim O'Neill, aseguró que, si Turquía implementa las reformas económicas prometidas, las reacciones de los mercados serán positivas.
“Creo que el entorno político y la política monetaria en Occidente y, en particular, el cambio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en agosto hacia una inflación promedio más alta con objetivos asimétricos, en mi opinión, es un apoyo excepcional para las economías emergentes en general”, señaló el experto británico en entrevista con la Agencia Anadolu.
“Eso debería ser particularmente bueno para los países que dependen de las entradas de capital extranjero, como Turquía”, agregó.
O'Neill aseguró que las condiciones del mercado ayudarán a Turquía si las reformas se implementan bien.
“Debido a lo anteriormente dicho, este es un gran momento para que Turquía implemente las reformas. Un país en el que se pueden obtener grandes ganancias y la implementación de reformas serias por la administración, es normalmente la combinación más positiva para invertir en los mercados de deuda de una economía de mercado emergente”, dijo.
“Espero que el liderazgo turco se tome en serio la reforma. Porque si es así, creo que las reacciones de los mercados serán muy positivas", enfatizó el economista.
También señaló que Turquía podría beneficiarse de un posible cambio en la cadena de suministro global como centro manufacturero.
“Turquía puede beneficiarse del cambio (global) manufacturero. Está en una muy buena posición para ser fabricante para muchas partes del mundo, especialmente Europa. Turquía se encuentra en una posición extremadamente fuerte en ese sentido”, subrayó.
O'Neill, quien instauró el término "BRIC" (Brasil, Rusia, India, China), dijo que es más probable que la recuperación global poscoronavirus tenga forma de W, en lugar de forma de V.
Al elogiar el crecimiento económico chino y su desempeño durante la pandemia, el experto señaló: “Será el único país del G20 que registrará un crecimiento del PIB este año y probablemente sea el único que gozará de confianza económica. Para finales de 2021, crecerá un 10% con respecto al año 2019. Las economías de los otros países del G20 podrían retraerse”.
O'Neill señaló que una vez empiece la vacunación generalizada, las economías emergentes volverían a registrar una recuperación fuerte.
Ver también: Erdogan: Turquía traerá una nueva era de auge para la economía y la democracia
Recientemente, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció una serie de planes de recuperación económica y reformas para abrir una nueva era para la inversión extranjera en el país.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.