Economía de Turquía supera las expectativas y se expande un 7% en el primer trimestre del año
El PIB a precios actuales aumentó a USD 188,6 mil millones en el período de enero a marzo, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística de Turquía (TUIK).

Ankara
La economía de Turquía se expandió un 7% interanual en el primer trimestre de 2021 en medio de las repercusiones económicas de la pandemia de coronavirus, reveló este lunes eI Instituto de Estadística de Turquía (TUIK).
Esta cifra está muy por encima de las expectativas del mercado, ya que un panel de 16 economistas encuestados por la Agencia Anadolu el viernes pasado estimó que la economía turca se había expandido solo un 6,4% en promedio en el período de enero a marzo, oscilando entre el 5% y el 7,2%.
Tras la publicación de los datos de crecimiento, la lira turca se revaluó un 0,73%, llegando a 8,48 frente al dólar. La moneda turca inició la semana a 8,56 frente al dólar.
En comparación con las monedas de los países en desarrollo, la lira turca ganó el mayor valor frente al dólar este lunes.
El producto interno bruto (PIB) del país a precios actuales aumentó un 29,1%, llegando a 1,4 billones de liras turcas (USD 188,6 mil millones) en el primer trimestre del año.
Álvaro Ortiz Vidal-Abarca, economista en jefe para Ankara de BBVA, anunció en Twitter los datos del banco: "El PIB de Turquía crece un 7,0% en el primer trimestre y (su crecimiento) se mantiene cerca del 23% en el segundo trimestre".
"Los datos nos recuerdan que el PIB crecerá cerca o por encima del 6% en 2021 y que controlar la inflación, no el crecimiento, debería ser la prioridad este año. Solo así se garantizará un crecimiento sostenible en 2022".
Cifras de crecimiento
El valor agregado aumentó más entre las actividades financieras y de seguros que constituyen el producto interno bruto, con un 18,1% anual en el primer trimestre.
Las cifras aumentaron un 14,4% en otras actividades de servicios, un 11,7% en la industria y un 7,5% en la agricultura durante el mismo período.
La actividad del sector financiero se incrementó un 2,9%, seguida de un aumento del 2,8% en el sector de la construcción y del 2,4% en las actividades inmobiliarias.
El gasto de consumo final del Estado creció un 1,3%, mientras que la formación bruta de capital fijo aumentó un 11,4% entre enero y marzo, en comparación con el mismo trimestre del año pasado.
Los gastos de consumo final de los hogares residentes aumentaron un 7,4% en el mismo período.
Las exportaciones de bienes y servicios aumentaron 3,3%, las importaciones disminuyeron 1,1%.
En medio de la pandemia, Turquía fue uno de los pocos países que no tuvo un crecimiento negativo y su economía creció un 1,8% en 2020.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.