Mundo

Durante la pandemia se registraron 83 casos de reclutamiento de menores en Colombia

La Defensoría del Pueblo afirma que la edad de los menores oscila entre los 8 y 18 años y que el principal grupo reclutador son las disidencias de las Farc.

Diego Carranza Jiménez  | 01.12.2020 - Actualızacıón : 02.12.2020
Durante la pandemia se registraron 83 casos de reclutamiento de menores en Colombia El defensor del Pueblo del país, Carlos Camargo Assis, informó que 20 de las víctimas de reclutamiento de menores son indígenas y dos son afrodescendientes. Imagen de archivo. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

En Colombia durante la pandemia, entre el 17 de marzo y el 30 de septiembre pasado, se registraron 83 casos de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales.

El defensor del Pueblo del país, Carlos Camargo Assis, informó que las edades de las víctimas oscilan entre los 8 y 18 años y que de ellos, el 33% son menores de 14 años y 59% son hombres (es decir, 49 casos).

Además, 20 de las víctimas son indígenas y dos son afrodescendientes.

La entidad añadió que los departamentos donde se registraron estos delitos son Caquetá (con 21 casos), Cauca (19), Putumayo (8), Antioquia (7), Arauca (6), Chocó (4), Amazonas y Córdoba (3 casos cada uno), Huila, Meta, Vichada y Nariño (2 casos cada departamento) y Bolívar, Boyacá, Cundinamarca y Tolima (un caso cada uno).

Según la Defensoría, el 80% de los casos ocurrió en zonas rurales.

El principal grupo reclutador son las disidencias de las Farc, con 54 casos (63%). Después están los grupos armados organizados y disidencias de grupos armados organizados, con 36 y 5 casos, respectivamente; la guerrilla del ELN, con 6 casos; grupos posdesmovilización de paramilitares, con 5 casos; entre otros. De diez casos no se tiene información.

Ver también: El conflicto armado interno en Colombia dejó más de 265 mil víctimas fatales entre 1958 y 2020

El defensor Camargo hizo un llamado a los grupos ilegales a que “respeten los derechos humanos de los colombianos y se acabe el flagelo del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes y mucho más cuando sus familias son afectadas por la pandemia”.

Además del reclutamiento forzado, la Defensoría registró otros delitos de los que son víctimas los menores, como desplazamiento forzado (18 casos), amenazas (16), desapariciones forzadas (3), violencia sexual (2), lesiones personales (2) y otros 16 sin especificar.

Finalmente, la entidad pide “formular estrategias de generación de ingresos que contribuyan a la satisfacción de necesidades básicas tanto de menores de edad como de sus familiares y/o cuidadores” y ampliar la oferta de oportunidades desde la legalidad que les permita generar proyectos de vida posibles.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.