Mundo

Duque rindió homenaje a los 22 cadetes asesinados en atentado en Bogotá hace un año

Horas previas a la ceremonia, el mandatario colombiano dijo en una entrevista radial que “no vamos a descansar hasta que se haga justicia” sobre los responsables del acto terrorista.

Santiago Serna Duque  | 17.01.2020 - Actualızacıón : 18.01.2020
Duque rindió homenaje a los 22 cadetes asesinados en atentado en Bogotá hace un año Varias personas asisten al homenaje de los 22 cadetes que perdieron la vida durante el atentado terrorista en la Escuela General Santander, en Bogotá, Colombia, hace un año. (Juancho Torres - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque, expresó sus condolencias con las familias de los 22 cadetes asesinados hace un año en el atentado contra la Escuela de Cadetes General Santander (Bogotá), ejecutado por la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Duque encabezó varios actos de conmemoración del aniversario de dicho ataque y desde allí aseguró: “hoy le rendimos homenaje a estas familias buenas, honorables, que se levantan cada día sintiendo la ausencia de un ser querido. A todos ellos -padres, madres, hermanos-, les quiero expresar que estamos siempre con todos ustedes”.

Horas previas a la ceremonia, Duque dijo en una entrevista con la Cadena Radial Auténtica que “no vamos a descansar hasta que se haga justicia” sobre los responsables del acto terrorista.

En este sentido, el jefe de Estado remarcó la captura de Arturo Ordóñez Riveros, alias ‘Elefante’, miembro de la Dirección Nacional del ELN, señalado como uno de los autores intelectuales del atentado contra la Escuela de Cadetes.

“Hemos procedido, no solo con investigaciones que nos llevaron a encontrar a uno de los principales cabecillas de los frentes terroristas urbanos del ELN (alias ‘Elefante’), sino que hemos venido develando las estructuras criminales que esa organización ha tenido en muchos lugares del país. También, la colaboración armónica de las autoridades nos ha permitido activar las órdenes de extradición contra los cabecillas que ordenaron ese cruento ataque”, afirmó Duque.

El presidente también le solicitó al Gobierno de Cuba que se decida entre su relación con Colombia o sus supuestos presuntos vínculos con el ELN, tras haber exigido la extradición de varios líderes de esta guerrilla que se encuentran refugiados en la isla desde 2018.

"Lo que le he dicho al gobierno cubano es: ellos qué quieren privilegiar, la relación con el ELN o la relación con Colombia", manifestó Duque. 

Entre tanto, el mandatario resaltó “los golpes al ELN” en los últimos 17 meses en los que, según explicó, han sido capturadas más de 200 personas y se presentaron “decenas” de desmovilizaciones.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.